Mundo

Rusia apunta que el avión de Egyptair fue víctima del terrorismo

19 de mayo de 2016

El jefe del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), Alexandr Bórtnikov, afirmó este jueves que todo apunta a que el siniestro del avión Egyptair, con 66 personas a bordo, fue un atentado terrorista.

“Por todo lo visto, se trata de un atentado terrorista que le costó la vida a 66 personas de diversos países”, dijo Bórtnikov a la prensa en Minsk, según informó desde la capital de Bielorrusia la agencia rusa Interfax.

El jefe del FSB hizo un llamamiento a “todas partes interesadas, incluidos los socios de Europa, a tomar conjuntamente medidas para establecer a las personas involucradas en este atentado terrorista”.

El aparato, un Airbus A320, desapareció del radar sobre las 00.45 GMT tras penetrar en el espacio aéreo egipcio poco más de un kilómetro y cuando se encontraba a unos 280 kilómetros de la costa de Egipto, según las autoridades de ese país.

En su interior viajaban 30 egipcios y 15 franceses, entre otras nacionalidades.

De sus ocupantes, 56 eran pasajeros, siete, tripulantes y tres agentes de seguridad.

Tras varias horas sin que se conociera cuál había sido la suerte del avión, dado por desaparecido, el presidente francés, François Hollande, anunció que el Airbus “se ha estrellado”.

En una rueda de prensa en París, Hollande insistió en que no hay que descartar ninguna hipótesis, incluida la terrorista.

No obstante, tanto las autoridades galas como las egipcias han pedido que no se hagan conjeturas sobre las causas de la desaparición del aparato, hasta que no se tenga más información.

Abiertas todas las hipótesis

El ministro de Aviación egipcio, Sharif Fathi, insistió en que están abiertas todas las hipótesis sobre las causas de la desaparición del Airbus A320, operado por Egyptair.

“Hasta que se encuentren los restos del avión, está desaparecido”, sentenció el ministro en una rueda de prensa en la que insistió: “No negamos la suposición de que haya podido ser una acción terrorista ni la de que haya podido ocurrir un fallo técnico”.

Preguntado por los periodistas, el ministro insistió en que hasta que no se halle el avión, técnicamente el aparato continúa desaparecido.

Las declaraciones del ministro se producen poco después de que el presidente francés, François Hollande, anunciara que el avión de Egyptair, que desapareció esta madrugada cuando cubría la ruta París-El Cairo, “se ha estrellado y se ha perdido”.

En su primera rueda de prensa tras la desaparición del avión de los radares, que se produjo hacia las 2.45 hora local (00.45 GMT), el ministro egipcio explicó que el último contacto con el avión tuvo lugar hacia las 2.30.

Según había indicado anteriormente Hollande, que tampoco descartó ninguna hipótesis, incluida la terrorista, las informaciones que Francia ha recopilado con Egipto “confirman, desgraciadamente, que este avión se ha estrellado y se ha perdido”.

En el aparato, que cubría la ruta París-El Cairo, viajaban 56 pasajeros, siete tripulantes y tres agentes de seguridad, entre quienes había 30 egipcios y 15 franceses además de ciudadanos de otras nacionalidades.

El avión se encontraba entre 10 y 15 millas dentro del espacio aéreo egipcio cuando descendió desde unos 37.000 a unos 15.000 pies y se perdió de los radares, según informaron las autoridades griegas.

El Airbus A320 de la compañía Egyptair se había fabricado en 2003 y desde su entrada en servicio había acumulado unas 48.000 horas de vuelo.

El pasado 31 de octubre, un Airbus A321 de la compañía rusa MetroJet (Kogalymavia) se estrelló en la península egipcia del Sinaí con 224 personas a bordo, tras registrarse una explosión en su interior, que fue reivindicada por la rama egipcia del grupo terrorista Estado Islámico (EI).

Dicho siniestro llevó a varios países a imponer restricciones de vuelo con el país norteafricano por motivos de seguridad, como Rusia, que prohibió volar en su territorio a la aerolínea Egyptair.