Crisis por Ucrania abre la puerta a despliegue militar ruso en Cuba y Venezuela
Latinoamérica entró en la puja entre Estados Unidos y Rusia por la crisis en la frontera con Ucrania. El vicecanciller ruso, Sergei Ryabkov, aseguró que su país no descarta enviar tropas a Cuba y Venezuela como respuesta a la influencia que está teniendo occidente entre los países vecinos del Kremlin.
Sergei Ryabkov es uno de los máximos diplomáticos de Moscú, quien esta semana fue uno de los delegados para los diálogos entre los gobiernos de Vladimir Putin y Joe Biden para abordar la escalada de tensiones en la frontera entre Rusia y Ucrania, en el este de Europa.
Esas conversaciones, que se llevaron a cabo desde el lunes en Ginebra, no llegaron a buen término, pues sigue sin resolverse la tensión que se vive en esa zona limítrofe entre los dos países. En contraste, llegó un nuevo factor a la disputa: la influencia de los rusos en América.
Durante años ese país ha sido aliado del régimen de los Castro en Cuba y, posteriormente, del presidente Miguel Díaz-Canel. Con la llegada del chavismo al Palacio de Miraflores, también se acercó estrechamente a Hugo Chávez y a Nicolás Maduro, al punto que en la actualidad es uno de los principales aliados de Caracas.
Así como en Europa Rusia se queja de la expansión de los tentáculos de Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) entre sus vecinos –naciones bálticas como Letonia y Lituania, además de Ucrania, que es la joya de la discordia– en América la Casa Blanca reprocha las cercanías de Moscú con países de la región: su patio trasero.
Entonces, el Kremlin agregó la posibilidad de un despliegue militar en Cuba y Venezuela al ajedrez de la puja por Ucrania. El contexto de esa declaración se enmarca en una rueda de prensa que dio este jueves 13 de enero sobre el débil resultado de la reunión en Ginebra.
En esta mencionó que los protagonistas de este diálogo (Estados Unidos, OTAN y Rusia) no alcanzaron acuerdos sobre las garantías de seguridad que pide Vlaidmir Putin, quien reclama que la OTAN deje de expandirse hacia los territorios que pertenecieron a la antigua Unión Soviética y que se reduzca la presencia de Estados Unidos en cercanías a sus fronteras.
Los rusos trazan su línea roja en Georgia y Ucrania, dos territorios que estuvieron bajo la influencia de la bandera roja comunista de los soviéticos, que ahora son cercanos a los estadounidenses y están tejiendo puentes para sumarse a la OTAN y a la Unión Europea.
En la conversación con los medios Sergei Ryabkov fue consultado sobre las medidas de respuesta de Moscú y acerca de si consideraría un despliegue de infraestructura militar en Cuba y Venezuela en medio de esta puja internacional. “No quiero confirmar nada (...), ni descartar nada”, señaló Ryabkov.
El vicecanciller recordó que la reacción rusa dependerá de las acciones de Estados Unidos y sus aliados, aunque aclaro que adoptar medidas militares no es lo quiere Moscú.