Mundo

Secretario general de la OEA dice estar listo para apoyar una transición democrática en Venezuela

Albert Ramdin expresó que la Organización de Estados Americanos ha tenido conversaciones con la oposición venezolana, con el régimen chavista y con Estados Unidos.

Comunicador social y periodista de la Uniminuto. Debuté en el medio local Telemedellín y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO. Apasionado de las historias, las conexiones y el intercambio de ideas y conocimientos.

hace 2 horas

En medio de la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) afirma estar listo para contribuir en un nuevo paso si el dictador chavista Nicolás Maduro sale del poder.

Así lo reconoció Albert Ramdin en una entrevista para NTN24, en la que reveló que el organismo está listo para un proceso de transición si Maduro deja el poder.

Lea también: Visita de altos mandos de EE. UU. refuerza la Operación Lanza del Sur en el Caribe

“No puedo y no tengo la costumbre de predecir cosas que aún no están. Trabajo con realidades. La OEA siempre está lista para apoyar a un país en un proceso de transición”, expresó Ramdin, subrayando que la decisión de que Maduro salga del poder debe ser voluntad del pueblo y de las autoridades venezolanas.

Ante el mismo medio televisivo, el funcionario del organismo internacional afirmó además que desde la OEA se mantienen conversaciones con los diferentes sectores implicados en la tensión entre Estados Unidos y Venezuela.

“Estamos en contacto con ambos lados de manera discreta, aquellos en la oposición y aquellos que son autoridades. Estamos hablando con Estados Unidos también sobre esto, y los estados miembros: ¿Cómo podemos ayudar en una transición si eso fuese necesario?”, subrayó el secretario general de la OEA.

Las palabras de Ramdin se dan luego de que desde la Casa Blanca se designara al Cartel de los Soles como una Organización Terrorista Extranjera (FTO, por su sigla en inglés), como una herramienta legal para amplificar las acciones de las agencias de seguridad y de las Fuerzas Militares en contra del régimen de Nicolás Maduro, a quien la Casa Blanca considera el líder de ese grupo.

Esta medida se enmarca dentro de un proceso de creciente hostilidad del gobierno de Donald Trump contra el régimen venezolano que comenzó con el aumento de la recompensa de US$50 millones de dólares para quien facilite la captura de Maduro y ha continuado con el despliegue militar en el mar Caribe.

Siga leyendo: Cartel de los Soles fue designado por la Casa Blanca como Organización Terrorista Extranjera. ¿Qué implica para el régimen de Maduro?