Mundo

Terremoto de magnitud 6,7 sacudió región de las islas Tanimbar en Indonesia

Un fuerte terremoto de magnitud 6,7 sacudió este lunes la región de las islas Tanimbar, en Indonesia, según el Centro Alemán de Investigación en Geociencias. El movimiento telúrico no generó las condiciones para un maremoto y/o tsunami. Conozca qué se sabe hasta ahora del sismo y de la situación en esta zona remota del país.

hace 3 horas

Un terremoto de magnitud 6,7 en la escala Richter sacudió la región de las islas Tanimbar, en Indonesia, a las 05:49 GMT de hoy lunes, informó el Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ).

El epicentro del movimiento telúrico, a una profundidad de 10 kilómetros, se ubicó inicialmente a 6,35 grados de latitud sur y 131,35 grados de longitud este- en la ciudad de la provincia de Maluku, cuya población estimada es de más de 90.000 personas.

Lea también: Por lo menos 20 heridos y viviendas destruidas dejó el fuerte temblor que sacudió a la frontera entre Colombia y Ecuador

¿Hubo alerta de tsunami tras el terremoto?

Tanto la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia (BMKG) como el Sistema de Alertas de Tsunami de Estados Unidos y el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico coincidieron en que el movimiento telúrico no generó las condiciones para un maremoto y/o tsunami.

Las autoridades de Indonesia no han reportado la presencia de lesionados o víctimas fatales tras el terremoto, por lo que se espera un nuevo informe en caso de existir réplicas.

¿Cómo es la región de las islas Tanimbar?

La mayoría de habitantes de la región de las islas de tanimbar son melanesios y austronesios. Su economía está basada en la pesca artesanal, agricultura de subsistencia (coco, sagú, maíz) y algunos productos forestales (resinas, madera).

Existe muy poca infraestructura turística o industrial, por lo que es una región rural y tranquila. Para llegar a este lugar se hace por avión o barco, usualmente desde Ambon (capital de Maluku) o Papúa. Muchas islas son de difícil acceso debido a la falta de caminos o medios de transporte.

¿Por qué tiembla tanto en Indonesia?

Indonesia se encuentra sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica y volcánica, donde las placas tectónicas convergen.

¿Qué hacer si ocurre un terremoto fuerte en zonas costeras?

Alejarse de la costa, buscar zonas elevadas y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Aunque este sismo no causó tsunami, siempre se debe actuar con precaución en regiones costeras propensas.

Siga leyendo: Tembló esta madrugada y el epicentro fue en Antioquia, ¿lo sintió?