Mundo

Turquía luchará de frente contra terror del Estado Islámico en Siria

El gobierno de Recep Erdogan ordenó bombardeos a posiciones del EI en el país vecino, y prevé continuar esta estrategia.

Salsero a ultranza. Volante de salida. San Lázaro me protege antes del cierre. Máster en Periodismo - El Mundo (España). Redactor Internacional - El Colombiano.

25 de julio de 2015

Aviones F-16 Fighting Falcon de la Fuerza Aérea Turca atacaron ayer objetivos del grupo extremista Estado Islámico (EI) dentro del territorio sirio y a lo largo de la frontera con el país. Se trata de un giro relevante en lo que venía ocurriendo con la guerra en Siria y la lucha global contra el terrorismo.

Esto se produce un día después de que los yihadistas del EI mataran a un soldado turco en un ataque contra un puesto militar fronterizo. La respuesta de Ankara fue oportunamente informada por el gobierno y, al darse con toda frontalidad, demuestra un cambio importante en la estrategia turca para frenar el terror que se cierne tras fronteras.

El primer ministro Ahmet Davutoglu, fue el encargado de dar voz oficial a ese análisis que los expertos sacaron tras los bombardeos. “Esta no fue una operación puntual, esto es un proceso. No se limita a un día o a una region, se responderá al menor movimiento de amenaza contra Turquía de la forma más contundente posible”, afirmó.

Davutoglu agregó que los ataques aéreos “eliminaron potenciales amenazas para el país y los blancos se alcanzaron con un “100 por ciento de precisión”. Por último aseguró que Ankara está decidida a “abortar todas las amenazas terroristas en su contra”.

Respuesta con eco mundial

Lo de Turquía ayer puso a hablar a todo el mundo, tras años de críticas contra la gestión del presidente Recep Erdogan por su inacción e indiferencia frente a lo que sucedía en fronteras y más allá.

Turquía, con esto, se suma directamente a los países que luchan contra el Estado Islámico, si antes la opinión mundial consideraba que era muy laxo ante tal amenaza.

Por esto los ciudadanos turcos están asustados, y si antes criticaban al gobierno, hoy temen que el yihadismo empiece a tomar represalias en las ciudades. Expertos turcos, en diálogo con EL COLOMBIANO, confirmaron esta situación.

“La respuesta contundente del Estado es lo que esperaba la gente, pero ahora le asusta cualquier respuesta del terrorismo. A nadie le interesa meterse en el conflicto sirio, porque no sabe que podría pasar, podría llegar el caos a Turquía”, aseveró Hasan Turk, internacionalista y experto en asuntos de Medio Oriente, desde la ciudad de Gaziantep.

“Es claro que el EI puede hacer un atentado en cualquier parte del país, y tiene la capacidad de despertar células terroristas que tiene en territorio turco, y que entraron aprovechando las facilidades que brindó el gobierno de Erdogan”, agregó.

Pero, ¿por qué el cambio de enfoque de los turcos? Para el experto, además del ataque por parte de los yihadistas, en la decisión del Ejecutivo y sus Fuerzas Armadas influyó una creciente presión interna que se sumó a la internacional, que llevaba años clamando por una respuesta contundente de Turquía.

“En las recientes elecciones generales, el oficialismo sufrió reveces y tuvo que armar coalición. Se vio que la ciudadanía apoya las posturas de una oposición que pide reaccionar con fuerza a estos asuntos. Para mí, los bombardeos responden a la presión interna y a las críticas a Erdogan por su falta de accionar contra el EI, e incluso acusaciones de ayuda a los terroristas por tener a la guerrilla kurda como enemigo en común. Ahora, si la coalición de gobierno fracasa, podría volver a llamar a elecciones y el oficialismo intenta recuperar apoyos en este sentido”, explicó.

“Y tiene con qué mantener una ofensiva contra el terror en Siria. En todo caso, no creo que la intervención pase de los bombardeos y de reforzar la seguridad en la frontera. Los turcos no queremos ver esa guerra en nuestro territorio”.