Mundo

Twitter suspendió varias cuentas de periodistas que supuestamente hacían seguimiento a Elon Musk

El magnate Elon Musk que recientemente adquirió Twitter ha dicho que defiende la “libertad de expresión” pero anunció el cierre de las cuentas de la red social de varios periodistas que le hacían cubrimiento.

16 de diciembre de 2022

Twitter cerró las cuentas de más de una decena de periodistas que han estado cubriendo la adquisición que uno de los hombres más ricos del mundo hizo de la red social.

Estas cuentas, además, habían estado haciendo seguimiento de los nuevos cambios que se estaban dando al interior de la compañía con el nuevo gerente. Periodistas de medios como The Washington Post, CNN y New York Times anunciaron que fueron víctimas de la dada de baja de sus cuentas.

Los periodistas denuncian un ataque a la libertad de prensa. The Washington Post publicó en su Twitter que el jueves por la noche ocurrieron las suspensiones de las cuentas sin advertencia, ni explicación por parte de Twitter.

La decisión no deja de ser inesperada y llama la atención porque paradójicamente cuando Musk adquirió la compañía, después de semanas de tensión, publicó que el pájaro se había sido “liberado” y afirmó que una de sus banderas sería la defensa de la libertad de expresión.

Incluso, en días pasados habilitó de nuevo la cuenta del expresidente estadounidense Donald Trump que había sido cancelada por Twitter el año pasado por considerar que los mensajes publicados por el republicano “incitaban a la violencia”.

Otra de las cuentas que habilitó el dueño de Tesla fue la de Alex Jones, fundador del sitio web de extrema derecha InfoWars, que tuvo que pagar 1.500 millones de dólares de indemnización por decir que la masacre de 2012 en la escuela primaria Sandy Hook, en la que murieron seis adultos y 20 niños fue un “engaño”.

La decisión de suspender las cuentas de los y las periodistas que le hacían seguimiento en Twitter fue anunciada y defendida por Musk a través de esa misma red social. En primer lugar el magnate publicó una encuesta en la que preguntaba cuándo cancelar la suspensión de las cuentas que duplicaron su ubicación exacta en tiempo real, las opciones de respuestas eran: ahora, mañana, 7 días a partir de ahora, y después.

A esta encuesta respondieron 535.233 personas, pero luego el magnate tratando de divertirse en la red social agregó otro trino: “¡Si alguien publicara ubicaciones y direcciones en tiempo real de los reporteros del NYT, el FBI estaría investigando, habría audiencias en Capitol Hill y Biden daría discursos sobre el fin de la democracia!”.

El seguimiento de la ubicación real de la que habla el magnate hace referencia a la cuenta de Twitter @ElonJet que hacía un seguimiento en tiempo real de la ubicación de su Jet privado.

Bueno, parece que @ElonJet está suspendida“, comentó su creador en Twitter desde su cuenta personal @JxckSweeney. La cuenta era seguida por 500.000 personas.

Hasta el momento, esta ha sido la única razón aparente que Elon Musk ha publicado sobre la suspensión de las cuentas de periodistas, sin dar mayor profundidad sobre las razones, bastante cuestionadas, que lo llevaron a suspender los otros usuarios.