Mundo

¡Histórico! Uno de cada cinco habitantes de Estados Unidos es latino: así están transformando el país

La comunidad latina superó los 68 millones de personas en 2024, impulsando el crecimiento demográfico y económico del país.

hace 32 minutos

Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes de Estados Unidos es de origen latino, según un informe del Proyecto Latino GDP de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la California Lutheran University.

El estudio, basado en datos recientes de la Oficina del Censo, indica que la población total del país alcanzó los 340 millones de personas, de las cuales 68 millones se identifican como latinas. Solo en 2024, el número de habitantes de esta comunidad aumentó en 2 millones, lo que representa un crecimiento del 2,9% frente al año anterior.

Lea también: Bad Bunny respondió a las críticas por su participación en el Super Bowl: “Tienes cuatro meses para aprender (español)”

Crecimiento sostenido y resiliencia tras la pandemia

El reporte señala que el crecimiento latino ha sido 5,8 veces mayor que el de otros grupos demográficos. Entre 2020 y 2024, el llamado “cambio natural de población” —la diferencia entre nacimientos y muertes— generó un aumento neto de 3,2 millones de latinos, mientras que en el resto de la población se registró una disminución de 1,3 millones.

“Esta es una extraordinaria diferencia de 4,5 millones de personas. Los latinos resistieron los desafíos de la pandemia de covid-19 y fueron responsables de mantener positivo el cambio natural de población de Estados Unidos”, destaca el informe.

Los latinos, motor de la economía estadounidense

El impacto de la comunidad latina también se refleja en el mercado laboral. En 2024, la fuerza laboral de origen latino alcanzó un récord de 35,1 millones de trabajadores, lo que representa un aumento interanual del 5,5% y un incremento acumulado del 46,5% desde 2010.

Conozca: Caída abrupta del empleo latino en EE. UU. tras redadas contra migrantes indocumentados en la era Trump

La tasa de participación laboral llegó al 69%, la más alta en la historia reciente. “Una y otra vez encontramos que el trabajo duro, la autosuficiencia, el optimismo y la perseverancia son características que subyacen la fuerza y resiliencia de los latinos en Estados Unidos”, afirmó Matthew Fienup, director ejecutivo del Centro para Investigación y Proyección Económica de Cal Lutheran.

Una comunidad en crecimiento

De acuerdo con un estudio previo de Latino GDP, el Producto Interno Bruto (PIB) de los latinos en Estados Unidos alcanzó los 4,1 billones de dólares, cifra que colocaría a esta comunidad como la quinta economía más grande del mundo, por encima de India. El informe atribuye este crecimiento al alto nivel de emprendimiento, la juventud de la población y su activa participación en el mercado laboral, factores que consolidan a los latinos como un pilar económico y social del país.

Este nuevo peso económico y demográfico contrasta con años de endurecimiento migratorio. Según el Pew Research Center, durante los primeros seis meses del gobierno de Donald Trump, Estados Unidos perdió 1,4 millones de migrantes, la primera caída de la población inmigrante desde la década de 1960. Aun así, la expansión interna de la comunidad latina —impulsada principalmente por nacimientos dentro del país— ha mantenido su crecimiento constante y ha redefinido su influencia política en un escenario electoral cada vez más competitivo.