Mandatarios latinoamericanos llevarían a Venezuela a la Corte Penal Internacional
Argentina, Chile, Colombia y Paraguay planean llevar a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ante un tribunal de la Corte Penal Internacional por la crisis que enfrenta el país. Así lo aseguró el presidente argentino, Mauricio Macri, comentando que, probablemente con otros países suramericanos, pedirá a la Corte Penal Internacional que investigue presuntos delitos de lesa humanidad cometidos en Venezuela por el Gobierno de Nicolás Maduro.
“Es cierto. Está en proceso. A mi no me cabe ninguna duda de que en Venezuela se violan sistemáticamente los derechos humanos, atropellando a la oposición y a los ciudadanos en general”, dijo Macri en una entrevista emitida en la noche de este domingo por la cadena estadounidense CNN al ser consultado sobre si acudirá a la Corte Penal Internacional.
Macri señaló que la solicitud se hará “en semanas” y que probablemente lo haga junto a Colombia, Chile y Paraguay. “Yo me hago cargo de lo mío. Seguramente Colombia también. Chile, con seguridad. Y puede ser Paraguay, el nuevo presidente (Mario Abdo Benítez))”, señalo el mandatario argentino. El presidente argentino sostuvo que en la región “cada vez hay más consensos de tomar medidas más contundentes en el intento, hasta ahora frustrante, de ayudar a los hermanos venezolanos”.
Con todo, reconoció que las medidas adoptadas hasta ahora por diversos países latinoamericanos respecto a Venezuela han tenido pocos efectos. El presidente venezolano, Nicolás “Maduro no ha cambiado en nada, le ha hecho perder el tiempo a mucha gente que creyó que podía mediar. Nunca nada evolucionó en la dirección correcta, así que no soy optimista en el corto plazo de lo que pueda pasar en Venezuela”, comentó.
Por otra parte, dejo ver sus dudas respecto a la veracidad del supuesto atentado contra Maduro del pasado día 4. “A la luz de cómo se comportó después, a quiénes allanó y a quiénes atropelló nuevamente de entre la oposición, a (Julio) Borges y a (María) Corina (Machado), demuestra que haya sido poco probable que el atentado haya sido en serio”, señaló.
Para Macri, ambos dirigentes de la oposición venezolana, “por su profundo compromiso democrático”, no pueden estar involucrados “en un atentado de este tipo”.
Chile confirma adhesión
El Gobierno de Chile se mostró a favor de llevar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ante la Corte Penal Internacional (CPI), en conjunto con otros países para que ese organismo investigue las violaciones a los derechos humanos que sufre ese país.
“La idea es que seamos un conjunto de países los que presentemos este tema ante la Corte Penal Internacional para que investigue los casos de violaciones a los derechos humanos”, precisó el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero en declaraciones a la radio local Cooperativa. “El tema, en verdad, está siendo conversado desde hace cierto tiempo con otros países como Argentina, Colombia, Perú, Paraguay y Canadá”, destacó el jefe de la diplomacia chilena.
El canciller de la nación austral recordó que “Chile fue el primer país de la región en respaldar que la Organización de Estados Americanos (OEA) presentara un informe de un grupo de expertos ante la Corte Penal Internacional”.