Mundo

Video | ¡Qué susto! Techo de monumento histórico chino colapsó con miles de turistas alrededor

El hecho generó una alerta entre el gran número de visitantes que se encontraban cerca al área de la zona donde cayeron los pedazos de la estructura. Además, cuestionaron las recientes reparaciones que le hicieron al lugar.

22 de mayo de 2025

La imponente Torre del Tambor de Fengyang en China, un monumento que ha desafiado varias generaciones sobreviviendo casi 650 años de historia, sufrió un inquietante incidente esta semana.

Cientos de tejas cayeron seguidamente de su techo, desatando una nube de polvo y, más importante aún, una ola de interrogantes sobre la calidad de su reciente restauración.

Le puede interesar: Petro asistirá a posesión de Daniel Noboa en Ecuador, pese a haber cuestionado su reelección

El pasado lunes 19 de mayo por la tarde, alrededor de las 6:30 p.m. (hora China), el lado este del tejado de la torre, ubicada en la provincia oriental china de Anhui, se desplomó.

Los videos del suceso, que rápidamente se viralizaron, mostraron el estruendo y la polvareda que alarmaron a los miles de turistas cercanos, aunque, por fortuna, nadie resultó herido.

“La caída de tejas duró uno o dos minutos”, relató un testigo al Yangcheng Evening News, mientras otro describió el “sonido crujiente de una teja cayendo tras otra”. La preocupación aumentó tras saber que la torre acababa de ser sometida a un costoso proyecto de restauración.

Concluido hace apenas dos meses, en marzo de 2024, y con una inversión de aproximadamente 2,9 millones de yuanes (unos 473.300 dólares), el derrumbe sembró dudas sobre el trabajo de los arreglos realizados.

“Afortunadamente, no había nadie en la plaza y nadie resultó herido”, señaló un testigo a The Beijing News, reflexionando sobre una tragedia evitada por minutos. “Si hubiera ocurrido un poco más tarde, habría muchos niños jugando cerca de la torre después de la cena”, concluyó.

Un patrimonio milenario bajo el escrutinio: historia, reconstrucción y la sombra del incidente

La Torre del Tambor de Fengyang, construida originalmente en 1375 durante la dinastía Ming, ostenta el título de la torre de tambor más grande de China. Estas estructuras, esenciales en la antigüedad, marcaban el comienzo de ceremonias y el paso de las horas.

Su composición actual es una mezcla de años: una base original del imperio Ming y una torre superior reconstruida en 1995, tras la destrucción parcial de la original en 1853, durante la dinastía Qing.

El incidente afectó principalmente esta última sección, mientras que la base, catalogada como reliquia cultural clave desde 1989, se mantiene intacta.

Tras el desplome, las autoridades locales actuaron con celeridad, evacuando y acordonando la zona, según informó el Global Times. Además, se conformó un equipo de investigación y se exigió la comparecencia de las empresas involucradas en el diseño, construcción y supervisión del proyecto de reparación.

Asimismo, expertos externos fueron convocados para aportar en el proceso de verificación. La Oficina de Cultura y Turismo reveló que la torre ya había presentado caídas esporádicas de tejas y daños en las cornisas desde 2017, lo que precisamente motivó la reciente restauración.

A partir del martes 20 de mayo, la torre permanecerá cerrada temporalmente para las nuevas reparaciones, sin fecha definida para su reapertura. El incidente generó una fuerte reacción en las redes sociales chinas, con comentarios que van desde la alarma hasta la indignación.

“Eso es tan aterrador. Estas tejas son como queso tofu”, ironizó un usuario en Weibo, mientras otro, con un tono más serio, sentenció: “Si esto hubiera ocurrido durante los tiempos antiguos, rodarían cabezas”, detallaron en el portal.

También le puede interesar: ¿Por qué EE. UU. deportó a tres migrantes latinoamericanos a Sudán del Sur, en África?