Video | Sacaron a la fuerza al expresidente Hu Jintao del congreso del Partido Comunista y Xi cimenta su poder
Lo sucedido con Hu, de 79 años, ha eclipsado la elección hoy del nuevo Comité Central, del que saldrán el Politburó y el nuevo Comité Permanente del PCCh, el máximo escalafón del poder chino. ¿Qué pasó realmente?
La aparente e inesperada purga pública del expresidente Hu Jintao, predecesor inmediato del actual líder chino, Xi Jinping, convulsionó hoy la clausura del XX Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), en el que Xi cimentó su ya enorme poder perpetuándose un lustro más al frente del gigante asiático.
Hu, con el rostro demudado, fue escoltado por la fuerza fuera del recinto segundos después de que la prensa accediera al hemiciclo.
Aunque Hu se resistió mientras tiraban de él, como se aprecia en las imágenes, se termina marchando tras interpelar a Xi, quien permanecía con la mirada al frente ajeno a lo que sucedía a escasos centímetros de su espalda.
De hecho, cuando abandonaba el recinto y al pasar por detrás de la primera fila en la que estaba sentada la cúpula de dirigentes, Hu tocó el hombro a Li Zhangshu, en un gesto que algunos interpretaron como de solidaridad por la pérdida de influencia en la formación.
Con todo, algunos observadores no han interpretado lo sucedido como una purga, sino como un posible malestar físico que habría provocado la salida de la sala del antecesor de Xi en el cargo.
En ese sentido, la agencia estatal Xinhua aseveró esta noche a través de Twitter -red censurada en China- que Hu había “insistido” en asistir a la sesión de clausura “pese a que últimamente ha necesitado tiempo para recuperarse”.
“Cuando hoy no se estaba sintiendo bien durante la sesión, su personal, por su salud, le acompañó a una habitación contigua para que descansara. Ahora está mejor”, indica el tuit, sin dar más explicaciones.
Otros expertos están convencidos de que el suceso ha escenificado la laminación en directo de la facción de Hu, a la que los expertos han definido como más liberal, pragmática y orientada al mercado.
Hu ha sido incluso purgado de las redes sociales chinas, y la publicación más reciente en la que se puede hallar el nombre del antiguo mandatario data del 18 de octubre, en la que una cuenta cita unas palabras del político sobre desarrollo económico.
Xi asegurará, a sus 69 años, su control absoluto sobre el PCCh durante al menos los próximos cinco años, y la expectación gira ahora en torno a quiénes acompañarán al mandatario durante el próximo quinquenio.
Otra muestra del poder acumulado es la inclusión en los estatutos del PCCh de una enmienda que actualiza y amplía la teoría política del presidente chino instando a la militancia a “comprender a fondo” el significado “decisivo” de su posición como “núcleo del Partido” y a “aplicarlo en todos los aspectos”.
La expectación gira ahora en torno a quiénes acompañarán al mandatario durante el próximo quinquenio, y si en la nueva cúpula figurará algún potencial delfín.
Los nuevos miembros del todopoderoso Comité Permanente (7 ó 9 personas) serán presentados en sociedad mañana, domingo, en otro acto paralelo tras una semana de reuniones a puerta cerrada en un Pekín blindado y bajo fuertes restricciones para los periodistas debido a las draconianas medidas contra la covid.
Hasta ahora ha trascendido que los números 2, 3, 4 y 7 del PCCh, Li Keqiang, Li Zhanshu, Wang Yang y Han Zheng, ya no están en el recién nombrado Comité Central, con lo que habrá al menos cuatro caras nuevas en la cúpula del poder.