Mundo

Viuda de Charlie Kirk perdonó a asesino en su funeral mientras Trump reforzó su mensaje de polarización: “Odio a mis oponentes”

El evento, que incluso fue calificado como un funeral de Estado, se llevó a cabo en un estadio de Arizona al que asistió una multitud para escuchar los discursos la esposa del activista fallecido y de decenas de funcionarios del gobierno estadounidense que la acompañaron.

hace 5 horas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió el domingo a Charlie Kirk como “un gigante de su generación” durante un evento conmemorativo marcado por una fuerte retórica cristiana y elogios hacia el activista derechista asesinado, al que muchos llamaron “mártir”.

Lea aquí: Él era Charlie Kirk, el activista pro-Trump que murió de un balazo justamente cuando hablaba de armas

El republicano de 79 años dijo que “hace menos de dos semanas, nuestro país fue despojado de una de las figuras más brillantes de nuestra época”, declaró Trump ante la multitud y agregó que el activista era “sobre todo un devoto esposo, padre, hijo, cristiano y patriota”.

El tributo, celebrado en el estadio State Farm de Arizona, atrajo un extraordinario nivel de atención mediática, comparado incluso por algunos medios con un funeral de Estado, para el que se ha desplegado un fuerte dispositivo de seguridad.

Antes de Trump, miles de asistentes escucharon los discursos del secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Defensa –Guerra– Pete Hegseth y otros funcionarios.

“¿Pensaron que podían matar a Charlie Kirk? Lo han hecho inmortal”, dijo el principal asesor de Trump, Stephen Miller. “Han inmortalizado a Charlie Kirk, y ahora millones llevarán adelante su legado”.

Entre otros oradores figuraban la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard; el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.; y el comentarista conservador Tucker Carlson.

Al salir de la Casa Blanca para volar a Arizona, el presidente aseguró que el tributo tenía como objetivo “celebrar la vida de un gran hombre”.

En el evento, se vio a Trump sentado junto al multimillonario Elon Musk, cuyo amargo alejamiento de la Casa Blanca tras su breve paso por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) no se notó en tanto ambos conversaban.

Viuda de Charlie Kirk aseguró que perdonaba a su asesino

La viuda de Kirk, Erika Kirk, dijo a la audiencia en el estadio de Glendale, Arizona, que perdonaba al asesino de su esposo, en un discurso con tintes muy religiosos.

En video: “El llanto de esta viuda resonará como un grito de guerra”, el conmovedor, pero duro mensaje de la esposa de Charlie Kirk

“Mi marido Charlie quería salvar a los jóvenes, como aquel que le quitó la vida”, declaró ante más de 60.000 personas.

“Este hombre, este joven, lo perdono”, dijo, con la voz ahogada por los sollozos.

“Ahí es donde discrepaba con Charlie, yo odio a mis oponentes”: Trump

Pese al acto de perdón de la viuda de Kirk, Trump, en su discurso, aseguró que, a diferencia del joven fallecido, él sí odia a sus oponentes.

“Él no odiaba a sus oponentes, quería lo mejor para ellos”, dijo Trump, y continuó: “Ahí es donde discrepaba con Charlie. Yo odio a mis oponentes y no quiero lo mejor para ellos, lo siento”, dijo el mandatario en el State Farm.

El presidente, además, sostuvo que aunque “el arma estaba apuntada contra él, pero la bala iba dirigida contra todos nosotros, contra cada uno de nosotros”.

“Fue asesinado violentamente porque habló por la libertad y la justicia. Por Dios y la patria. Por la razón y el sentido común”, agregó.

Antes del amanecer, miles de personas hacían cola con la esperanza de entrar en el estadio, donde se rendiría homenaje al líder conservador, considerado un impulsor de la reelección de Trump.

Muchos de los asistentes lucían prendas con los colores rojo, blanco y azul de la bandera estadounidense o gorras con el icónico eslogan de Trump “Make America Great Again” (Hagamos a Estados Unidos Grande de Nuevo, por su traducción al español).

Siga leyendo: Fiscalía pedirá la pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en EE. UU.

“Lo veo como un mártir de Cristo, sin duda”, dijo Monica Mirelez, una texana de 44 años que condujo 12 horas para asistir al servicio.

Kirk, de 31 años, recibió un disparo en el cuello el 10 de septiembre mientras hablaba en una universidad de Utah como parte de su popular serie de debates públicos.

Las autoridades arrestaron a un sospechoso tras 33 horas de búsqueda, y la fiscalía solicitó la pena de muerte en el caso.

El asesinato del líder conservador, fundador del grupo juvenil de derecha Turning Point USA, ha profundizado aún más las enconadas divisiones políticas en Estados Unidos.

Las autoridades afirman que el presunto tirador de 22 años citó como motivo de su crimen el “odio” que, según él, alimentaba Kirk, quien era un crítico mordaz de las personas transgénero, los musulmanes y otros.

Kirk utilizó sus millones de seguidores en redes sociales, la enorme audiencia de su pódcast y sus apariciones en universidades para impulsar a Trump entre los jóvenes y defender una ideología política nacionalista y cristiana.

Incluso antes de que el sospechoso fuera identificado o arrestado, Trump calificó a Kirk de “mártir de la verdad y la libertad” y culpó de su asesinato a la retórica de la “izquierda radical”.

Le puede interesar: Suspendieron el famoso programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk y Donald Trump lo celebró

En respuesta al asesinato, la Casa Blanca declaró la semana pasada que tomaría medidas enérgicas contra lo que denomina “terrorismo doméstico” por parte de la izquierda.

Trump dijo que designaría a Antifa, una difusa red de activistas de izquierda radical que se definen antifascistas, como “organización terrorista”.

El destacado presentador de televisión Jimmy Kimmel fue retirado del aire el miércoles, horas después de que el gobierno amenazara con acciones legales debido a sus comentarios sobre el asesinato de Kirk.

Estas medidas han generado alarma entre los críticos de Trump, quienes advierten sobre medidas para silenciar la disidencia durante su gestión.