Canotaje, sólido en Mar y Playa
Hace dos años, en Trujillo, Perú, el canotaje no pudo estar en los Juegos Bolivarianos de Mar y Playa, porque no hubo la cantidad mínima de países participantes.
La oportunidad se presentó en Chile y los representantes de Colombia exhibieron su gran nivel, dando el mayor número de preseas doradas a la delegación, 5, dos menos que el local.
El país cafetero mantuvo su tercer puesto conseguido en la edición de Perú. En esa ocasión, Colombia, con 15 oros, terminó por debajo de Venezuela (23 oros) y Perú (21).
En Iquique, la delegación anfitriona dominó con 30 doradas, 24 más que en los pasados Juegos, en los que terminaron cuartos en la tabla. Colombia sumó 13 oros. Venezuela, que fue segunda, rebajó su cuota a 16 preseas doradas.
“Esperábamos, por lo menos, siete de oro, pero creo que la actuación fue muy buena, porque las competencias fueron en el mar”, dijo Gilberto Cruz, técnico del canotaje criollo, el deporte que mostró más progreso.
Según el entrenador, “nuestros representantes no estaban acostumbrados a esta clase de aguas, porque, por lo general, corremos en aguas quietas, sin marea, ni vientos tan fuertes.”
En territorio austral, las damas fueron las más destacadas. De los 13 títulos, lograron 10. En hombres solo ganaron Jorge Rocha (esquí náutico), Andrés Hernández (subacuáticas) y Brian Moya (triatlón) .