Las marcas hablan

Banco de Bogotá es reconocido como ‘Mejor Laboratorio de Innovación Financiera’

10 de junio de 2022

Banco de Bogotá ha sido reconocido como ‘Mejor Laboratorio de Innovación Financiera’ en la categoría ‘Laboratorio de Empresas de Servicios Financieros trabajando con startups y scaleups externas’, por parte de Global Finance. En esta entrega, la publicación internacional reconoce a las entidades que diseñan nuevos productos y servicios financieros para facilitar los procesos de cara a los clientes y llevar la banca hacia el futuro.

“En el laboratorio digital del Banco de Bogotá desarrollamos los productos y canales digitales directamente con nuestros equipos. Además, hemos incorporado el conocimiento y la oferta de valor de fintechs y startups a nuestro ecosistema. Esto nos permite acelerar procesos de innovación, fortalecer la oferta y entregar una experiencia única a los clientes. Desarrollamos un trabajo colaborativo con este tipo de compañías, en el que combinamos capacidades internas con tecnologías disruptivas y generamos procesos de aprendizaje mutuo, con el objetivo de convertirnos en aliados de las fintechs y startups de Colombia”, señala Alejandro Esguerra, director de Estrategia Digital y Datos del Banco de Bogotá.

Entre las alianzas que ha consolidado el Banco de Bogotá, se listan empresas como Zinobe, Enbanca, Mareigua, Habi y LQN, con quienes ha adelantado desarrollos de gran impacto en diferentes frentes. Estos incluyen un proceso de autenticación de clientes, control del riesgo a través de fuentes alternas de información, entre otros, lo que ha permitido mejorar la efectividad de la venta de productos digitales. De igual forma, el Banco de Bogotá participa, de la mano de Bitso y Buda, en el Sandbox de criptomonedas que adelanta la Superintendencia Financiera.

Gracias a las innovaciones desarrolladas y a la implementación de metodologías ágiles, la entidad financiera ha logrado transformar la manera en que sus clientes interactúan con los productos a través de flujos 100 % online, teniendo uno de los portafolios de productos digitales más completo en Colombia. Actualmente, el 86 % de las tarjetas de crédito, 79 % de los créditos libre destino, 72 % de las cuentas de ahorro, 51 % de los CDT y 29 % de los créditos de vivienda se abren por canales virtuales. Así mismo, la aplicación móvil se ha convertido en un referente en el sector bancario, con una de las mejores calificaciones en las tiendas de iOS 4.8 y Android 4.7.

“Los últimos dos años han acelerado enormemente la revolución digital en el sector bancario y financiero. Los laboratorios de innovación financiera están a la vanguardia de esta revolución, con nuevas ideas y soluciones de vanguardia”, dice Joseph Giarraputo, editor y director editorial de Global Finance. “Las organizaciones elegidas como los ‘Mejores Laboratorios de Innovación Financiera 2022’ por parte de Global Finance son verdaderas pioneras”.

Recientemente, el Laboratorio Digital del Banco de Bogotá recibió el reconocimiento como Unidad de I+D+i (Investigación, desarrollo tecnológico e innovación), entregado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. En paralelo, la entidad adelanta alianzas estratégicas que incentivan la innovación en el sector y propenden por el crecimiento de las startups, y actualmente está participando en el programa Spark en alianza con Microsoft e Imagine.