Las marcas hablan

Centro de Documentación del Banco de la República se enfoca en Artes Gráficas e Imagen

A partir de este año, el Centro de Documentación renueva su propósito para adaptarse a las necesidades de sus públicos y fortalecer el acceso al conocimiento visual y documental sobre la región antioqueña.

hace 11 horas

Durante años, el Centro de Documentación del Banco de la República estuvo enfocado en la economía regional. Hoy, se ha transformado en un espacio que amplía sus horizontes con nuevos contenidos y servicios, permitiendo la consulta en línea de diversos materiales de la Red de Bibliotecas del Banco relacionados con las artes gráficas y la cultura visual de Medellín y Antioquia.

Entre sus colecciones más destacadas se encuentran parte de los archivos fotográficos de Pilar Moreno de Ángel, los documentos de Alfonso López Pumarejo, la colección digital de láminas coleccionables de los cigarrillos Hidalgo y las caricaturas de Ricardo Rendón, entre otras.

El renovado Centro de Documentación busca motivar el estudio de las artes gráficas y la imagen para generar reflexiones sobre la materialidad, producción, circulación, recepción y los contextos de creación de las imágenes físicas y digitales. Funciona en el tercer piso del edificio del Banco de la República y ofrece un espacio para investigadores, estudiantes, artistas y curiosos del arte.

El espacio está equipado con computadores especializados, lector de microfilms, mesa de luz, escáner y herramientas que facilitan procesos de consulta, análisis y conservación. Además, cuenta con softwares especializados para el análisis cualitativo, como Atlas.ti., para diseño y edición, como CamStudio y OBS, y para programación y análisis de datos (Prototipado y desarrollo), como Python, Rstudio y Anaconda, entre otros.

Un espacio que invita a diversos públicos

El Centro de Documentación del Banco de la República abre sus puertas a diseñadores, historiadores del arte, publicistas, artistas, fotógrafos y creadores visuales.

En este renovado espacio también se desarrolla una programación permanente orientada al estudio del arte, la imagen y la cultura visual, que incluye talleres y actividades formativas, laboratorios de creación gráfica, talleres prácticos sobre ilustración, collage, diseño editorial, tipografía experimental y técnicas mixtas y charlas y encuentros con creadores visuales, entre otras actividades por medio de las cuales se busca generar el interés de la población antioqueña por la investigación y también propiciar la construcción de comunidades de aprendizaje híbridas.

Al visitar el Centro de Documentación, los usuarios pueden acceder a archivos, fotografías, manuscritos, caricaturas, estampillas, libretas de bocetos, prensa ilustrada, postales, mapas, planos y otros recursos que narran la historia de la imagen en contextos nacionales y regionales.

Estas colecciones pueden consultarse a través de la Biblioteca Virtual, el préstamo externo, la consulta en sala y el acompañamiento directo a investigadores.

El Centro de Documentación Regional sobre Artes Gráficas e Imagen está ubicado el tercer piso del Edificio del Banco de la Republica en la Calle 50 n.º 50 – 21. Visítalo de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

*Contenido en colaboración con el Banco de la República