Las marcas hablan

Country Club Ejecutivos, 25 años tejiendo ciudad

Orientado por la filosofía de buscar el bien común con integridad y transparencia, el Club comparte sus aportes al desarrollo social, cultural y empresarial local.

14 de mayo de 2022

La ciudad atravesaba tiempos difíciles cuando el Club de Ejecutivos y el Poblado Country Club se unieron por el mismo propósito: consolidar una organización con sentido humano y dimensión de comunidad, un lugar seguro en el cual tejer, aún en días de incertidumbre, el futuro de la ciudad, sin dejar de brindar servicios de calidad a sus socios.

Y así fue que nació Country Club Ejecutivos, hace 25 años, un espacio que ha sido cuna de ideas y vínculos definitivos para el desarrollo de la ciudad. “Nuestra filosofía busca que las personas que, directa o indirectamente están en contacto con nosotros, se beneficien de los valores de integridad, transparencia y honestidad que compartimos y que se materializan en nuestro propósito superior: inspirar y propiciar experiencias y vínculos para una vida en equilibrio y con más sentido humano”, comenta Adriana Escobar Vélez, gerente general.

Desarrollo sostenible

Country Club Ejecutivos está adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas, reiterando su compromiso con el desarrollo sostenible. Tras los meses de aislamiento, se consolidó su sentido de comunidad que permitió proteger el empleo de 310 colaboradores directos. Hoy, este lugar abraza las dinámicas de la nueva realidad y genera espacios en los que se construyen proyectos transformadores. Con su línea de eventos, dentro y fuera del Club, expande también sus servicios a no socios, quienes ahora disfrutan de la oferta gastronómica a domicilio.

Bienestar en comunidad

La oferta del Club inspira la generación de vínculos, conexiones, negocios, además de contar con espacios alrededor del deporte, la gastronomía, los eventos, el bienestar y la cultura. “Los socios encuentran, en un solo lugar, servicios y productos que disfrutan de forma segura con familia y amigos”, cuenta Escobar. Hay programación y espacios para todas las edades.

Eje de conocimiento

El centro de interacciones y coworking es protagonista por ser el escenario en que se crean lazos de crecimiento colectivo. “Le aportamos a la ciudad propiciando espacios que generan valor. Abordamos temas de actualidad, geopolítica, emprendimiento e innovación con conversaciones transversales y de interés para nuestros socios”.

Una apuesta social

“Estamos comprometidos con el desarrollo integral de nuestros colaboradores. Sabemos que si ellos se sienten cuidados y conectados con el propósito del Club, también tendrán el interés de servir y cuidar a los demás”, concluyó Escobar.