Medellín

No descuadre la quincena con una multa por pico y placa: estos son los números que rigen este jueves en Medellín

La medida aplicará entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche en los 10 municipios del Valle de Aburrá y habrá sanciones económicas para quienes la incumplan.

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

hace 6 horas

Si no quiere descuadrar su quincena, recuerde que este jueves el pico y placa rige para los vehículos particulares cuyas placas terminan en 1 y 7, y para las motocicletas de dos y cuatro tiempos cuyo primer dígito sea uno de esos números.

La normativa estará vigente de forma continua entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. En el caso de los taxis, la restricción comenzará a las 6:00 a. m. y afectará a los que tengan como último dígito el número 5.

Quienes no acaten la medida podrán enfrentar una multa de 604.100 pesos, además de la posible inmovilización del vehículo. Para hacer cumplir la norma, se llevarán a cabo controles por parte de agentes de tránsito de las secretarías de Movilidad de los 10 municipios, además de vigilancia con cámaras de fotodetección en Medellín, Bello, Itagüí y Sabaneta.

Las cámaras LPR también estarán en operación para supervisar el tránsito. Aunque no generan comparendos de forma automática, permiten alertar a los agentes más cercanos para que procedan con las sanciones correspondientes.

Algunas vías están exentas de la medida, como el Sistema Vial del Río (avenida Regional y autopista Sur), la vía Las Palmas y sus conexiones con la calle 33 y la calle 10 entre la avenida Regional y el aeropuerto Olaya Herrera. También se exceptúan el corredor hacia el Túnel de Occidente —en el tramo paralelo a la quebrada La Iguaná— y los cinco corregimientos de Medellín.

En Bello, sin embargo, no aplican estas excepciones. Debido a la congestión en la glorieta de Niquía, la restricción se extiende a la autopista Norte y la avenida Regional. Se permite, no obstante, la circulación libre por la autopista Medellín-Bogotá y la vía al corregimiento San Félix.

En Itagüí, la restricción se mantiene sobre la autopista Sur, ante el inicio próximo de las obras del intercambio de Fábricas Unidas, según informó la Alcaldía de ese municipio.

Es importante tener en cuenta que esta medida no aplica para vehículos híbridos, eléctricos y aquellos que operan con gas natural vehicular, siempre que estos últimos estén debidamente registrados ante las autoridades de tránsito.