Medellín

¡Pilas al pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá este viernes!

Aplica para carros particulares y motocicletas entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche en los 10 municipios.

Comunicador social de la Universidad Católica Luis Amigó. Trabajé como periodista en Qhubo y El Mundo. Apasionado por los deportes, las estadísticas, los temas judiciales y de movilidad. Un curioso por buscar los detalles de la noticia.

05 de mayo de 2023

Conductor, revise su placa antes de salir de casa para saber si este viernes le toca el pico y placa. Si su carro tiene como último dígito el 2 y 3 o su moto tiene estos mismos números, pero en su primer dígito, no lo saque para que se evite multas.

La restricción aplica entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, en jornada continua, y quienes no la cumplan recibirán una sanción de 522.900 pesos, además de la inmovilización del vehículo. Las sanciones se hacen con cámaras de fotodetección y con los agentes que hacen control en las vías.

A los taxis también les aplica esta medida, en los mismos horarios y con las mismas condiciones que los particulares y las motos. Lo único que varía es que les toca a los que tienen como último dígito el 0.

En cuanto a las condiciones de movilidad, si usted viene desde el norte del Valle de Aburrá, tenga en cuenta que la calzada occidental de la vía Paralela, a la altura del barrio Tricentenario, está cerrada por cuenta de una socavación ocasionada por la quebrada La Cantera. Se desconoce la fecha de la reapertura.

Los usuarios del metro, metroplús, tranvía y metrocable los pueden utilizar normalmente, ya que no hay reporte de novedades. Los aeropuertos que prestan servicio a Medellín, el Olaya Herrera y el José María Córdova, de Rionegro, también están operando normalmente.