Medellín

Concejo aprobó más de $600.000 millones de vigencias futuras a la alcaldía de Federico Gutiérrez, ¿en qué destinarán la plata?

Los recursos, según el Distrito, serán priorizados para cinco dependencias, incluyendo Salud, Seguridad y Buen Comienzo.

hace 10 horas

Como se esperaba, en segundo y último debate el Concejo de Medellín aprobó el proyecto de acuerdo 44 con el que la Alcaldía de Medellín tendrá el aval para destinar $610.000 millones de vigencias futuras, según la administración de Federico Gutiérrez, para priorizar proyectos estratégicos en el Distrito que tendrán que ser ejecutados en la actual vigencia.

El secretario de Hacienda del Distrito, Orlando Uribe, aseguró que los recursos irán destinados “a recomponer las finanzas del Distrito, a fortalecer financieramente el Distrito, pero especialmente en darle herramientas e instrumentos para que las distintas secretarías y las distintas entidades puedan contar en línea de tiempo con los recursos necesarios para entregar las obras y los proyectos estratégicos del año 2027”, apuntó el funcionario.

Así las cosas, la millonaria cifra aprobada deberá destinarse a proyectos claves en las secretarías de Salud, Seguridad, Gestión y Control Territorial, Inder, Buen Comienzo y gastos de funcionamiento. Por ejemplo, $170.000 millones de pesos se irán para la construcción del C5, que es un complejo de seguridad en el que la actual alcaldía pretende reunir todo el componente del 123, las cámaras de seguridad, la Secretaría de Seguridad, la Policía y todos en un mismo espacio, según aseguró Alejandro De Bedout, ponente del proyecto.

La Alcaldía de Medellín sostiene que de $778.000 millones de vigencias futuras aprobadas en 2024 para la vigencia actual, se han ejecutado $372.000 millones.

Hay que anotar que en octubre de 2024, con 20 votos a favor y solo uno en contra, del concejal José Luis Marín, del Pacto Histórico, el Concejo de Medellín le aprobó a Gutiérrez un total de $1,49 billones de pesos de vigencias futuras para que, según aseguró el alcalde, se pueda cumplir con mayor eficacia su plan de desarrollo.

Lea también: ¿Mucha emergencia y poca plata? Advierten que Alcaldía de Medellín solo destinará el 0,4% del presupuesto para gestión del riesgo

Este año, según lo acordado en el Concejo, se deben ejecutar $180.445 millones para la secretaría de Infraestructura y $13.085 millones para la Institución Universitaria Pascual Bravo. Por su parte, de las vigencias futuras excepcionales también habrá $23.100 millones en 2025 para Infraestructura y $81.600 millones para la secretaría de Gestión y Control Territorial. No obstante, la mayoría de los recursos. $1,2 billones tienen que ser invertidos entre 2025 y 2027 para proyectos de Educación.

No obstante, voces como la del concejal José Luis Marín señalan que actualmente no existen garantías plenas para hacerle control a esos recursos y su correcta ejecución.