Asesinaron a histórico integrante de la banda Los Rolex en el barrio Manrique Central, Medellín
Alias Mono Rolex fue baleado por sujetos en moto cuando iba en su vehículo particular. Ya había sido capturado en 2019 por delitos relacionados con esta estructura criminal.
Comunicador social de la Universidad Católica Luis Amigó. Trabajé como periodista en Qhubo y El Mundo. Apasionado por los deportes, las estadísticas, los temas judiciales y de movilidad. Un curioso por buscar los detalles de la noticia.
Cuando se movilizaba en su carro particular por una calle del barrio Manrique Central, de Medellín, sujetos en moto balearon a un hombre conocido como Mono Rolex, uno de los históricos integrantes de la banda Los Rolex, una estructura dedicada al hurto de relojes y objetos de alta gama en los barrios más exclusivos de Medellín.
Juan Pablo Estrada Builes, de 27 años, iba en un carro Nissan March por la carrera 41 con la calle 71, en este barrio de la comuna 3 (Manrique), en el nororiente de la ciudad, cuando ocurrió el ataque. Sus atacantes le dispararon en la cabeza, los brazos y el pecho, dejándolo gravemente herido.
Ya inconsciente por los impactos, el vehículo impactó por detrás contra un taxi que estaba adelante, afectando su parte trasera. Personal de la Policía Metropolitana logró sacarlo del vehículo mientras agonizaba y lo trasladó al Hospital San Vicente Fundación, de Medellín, donde intentaron salvarle la vida, pero murió en la sala de urgencias de este centro asistencial.
Estrada Builes, quien se presentaba como comerciante de ropa, era señalado en la actualidad como uno de los cabecillas de la banda Los Rolex, de la cual formó parte al menos hasta 2019, cuando en febrero de 2019 las autoridades lo capturaron en el barrio Campo Valdés, nororiente de Medellín, luego de ser señalado de participar en algunos de los robos más significativos de ese tiempo.
Uno de ellos ocurrió el 22 de julio de 2018, cuando habría interceptado a una pareja que se movilizaba en un vehículo particular y le hurtó un reloj y una pulsera, ambos avaluados en 59 millones de pesos de la época (equivalentes hoy a unos 87 millones de pesos). Por este hecho, un mes más tarde se capturaron a tres de los presuntos responsables de este hecho.
“Para dar con su paradero, al igual que los otros sujetos, acudimos a grabaciones en cámaras de seguridad de centros comerciales y restaurantes que permitieron individualizarlos y judicializarlos”, expresó tras esta captura el comandante de la Policía Metropolitana de aquel entonces, general (r) Eliécer Camacho.
Cuando se produjeron estos operativos se lograron encontrar cinco cadenas, dos anillos, dos pulseras de oro, tres relojes de alta gama de distintas marcas y dos celulares, también de alta gama, todos producto del hurto a sus víctimas, principalmente en sectores comerciales de las comunas 10 (La Candelaria), 11 (Laureles-Estadio), 14 (El Poblado) y 16 (Belén).
Le puede interesar: Hombre que estaba en cartel de los más buscados fue asesinado en una aparente riña en Castilla, Medellín
Dentro de esta estructura, para 2019, Estrada Builes formaría parte de esta estructura como “marcador”, es decir, quien identificaba a las víctimas en sus recorridos para que los cómplices materializaran el hurto de los objetos de valor. Se investiga si en los años posteriores habría escalado dentro de esta organización delincuencial.
Según sus antecedentes judiciales, alias Mono Rolex tenía anotaciones por los delitos de hurto calificado y agravado (26 de agosto de 2016), hurto calificado (22 de julio de 2018), lesiones culposas (10 de octubre de 2018), lesiones (29 de agosto de 2020), fuga de presos (18 de septiembre de 2021 y 30 de agosto de 2022), hurto calificado y agravado (25 de julio de 2024 y 5 de enero de 2025).
La banda Los Rolex es conocida de esa manera por su predilección por buscar víctimas que luzcan relojes de marcas lujosas como la que les da el nombre u otras como Cartier, Hublot, TAG Heuer o Piguet, que en el mercado se pueden conseguir en no menos de 10 millones de pesos.
Con el asesinato de Estrada Builes, en la comuna 3 (Manrique) se han contabilizado 19 asesinatos este año, siendo la comuna (sin contar a la del centro de Medellín) con más muertos este año. Además, es la de mayor aumento, con 12 casos, si se comparan las muertes de 2024, cuando iban siete.