Capturaron a tres hombres señalados de asesinar a una mujer trans en Medellín
Santiago Ruiz Murillo, Yojan Andrés Machuca Barbosa y Jolfran Ramos Contreras fueron enviados a prisión por un juez de control de garantías.
La Fiscalía General de la Nación informó que esta semana tres hombres identificados como Santiago Ruiz Murillo, Yojan Andrés Machuca y Jolfran Ramos Contreras, quienes son presuntamente los responsables del asesinato de una mujer trans el pasado 28 de julio.
Lea: Este año van 100 días no consecutivos sin homicidios en Medellín
Según la investigación, adelantada por un fiscal del Grupo de Alertas Tempranas de Homicidio de la URI, los hechos investigados ocurrieron la madrugada del pasado 28 de julio en el parque principal del barrio Boston de Medellín donde los procesados, al parecer, atacaron con arma cortopunzante a la víctima, de 35 años, quien falleció por la gravedad de las heridas.
Los tres hombres fueron capturados en flagrancia por la Policía Nacional y en su poder les fue encontrada una navaja. Durante las audiencias concentradas los hombres no se allanaron al cargo que por homicidio agravado les fue imputado.
Puede leer: Se revela cuál sería la causa de la masacre que dejó siete muertos en Rionegro
De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, el cuerpo de esta mujer trans de entre 30 y 40 años correspondía al de una habitante de calle y tenía una herida ocasionada con arma cortopunzante y múltiples golpes en el cuerpo con objeto contundente. Su homicidio ocurrió cerca de las 4:00 de la madrugada.
Siga leyendo: Menor de edad aceptó cargos por el crimen de su hermana de 7 años, y su padre, un militar activo, en Bogotá
Este es uno de los 32 homicidios que han ocurrido este año en la comuna 10 de Medellín, La Candelaria, que es la comuna donde más asesinatos ocurren en la ciudad. Aunque hay que decir que en lo que va de este año, en el centro de la capital antioqueña los homicidios han bajado 20% en comparación con el año pasado.
Este año en la ciudad han ocurrido 168 homicidios, 45 menos de los que iban en el 2023, lo que significa una disminución del 21%. De los homicidios del 2024, 58 han ocurrido con arma blanca y hay 9 casos de violencia de género.