Eligen propuesta de paz de un colegio de Medellín para participar en certamen nacional
La institución pública de Castilla estará en Octubre en Bogotá presentando su propuesta en el Foro Educativo Nacional.
La institución Presbítero Antonio José Bernal, de la comuna de Castilla, noroccidente de Medellín, resultó ganadora en el Foro Educativo Territorial – Medellín luego de presentar su propuesta denominada Laboratorio de Paz.
Esta es una estrategia implementada con éxito en dicho establecimiento y la cual tiene como objetivo que los estudiantes cambien su percepción del conflicto a la vez que resalta la necesidad de comenzar a vivir de otro modo para hallar la paz, movilizar a la comunidad educativa en torno a la educación para la paz y al intercambio de conocimientos, entre otros.
En el Foro participaron ocho proyectos (siete instituciones oficiales y un colegio privado), cuyos exponentes tuvieron diez minutos para divulgar las propuestas, su alcance e impacto pues la idea era que la propuesta ganadora en el Foro representara al Distrito de Medellín en el Foro Educativo Nacional, que liderará el Ministerio de Educación el próximo 11 de octubre.
Los otros establecimientos educativos que se postularon fueron La Independencia, Gonzalo Restrepo Jaramillo, Santa Catalina de Siena, Pradito, Villa del Socorro, Madre Laura y el colegio privado Cosmo Schools de Comfama.
“Nuestras instituciones educativas, nuestras comunidades de aprendizaje y, al interior de ellas, los directivos docentes y nuestras maestras y maestros hacen un trabajo fenomenal, de cara a la construcción de sociedad y reconocer ese trabajo. Ese impacto que tienen en las niñas, niños, jóvenes y adolescentes, en sus familias y la sociedad en general, es lo que nos permite hacer sociedad”, explicó el secretario de Educación, Juan David Agudelo.
Las experiencias fueron evaluadas por la subdirectora nacional de Formación y Cualificación de la Universidad Cooperativa de Colombia, Claudia Puerta Guzmán, el entrenador en Noviolencia, Luis Javier Botero Arango, y el líder del programa de Cultura y Educación del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Víctor Hugo Mejía Múnera.
“Me siento muy contento y reconocido. Este es el esfuerzo de un grupo muy importante de docentes, de los estudiantes que participan, lo cual hace que sea una apuesta significativa como un proyecto estratégico de ciudad, que es como nos pensamos y nos reconocemos”, expresó Hernán Darío Díaz Benjumea, rector del colegio Presbítero Antonio José Bernal.