Sale a concurso contrato por más de $37.000 millones para construir megacolegio en El Diamante
La intención es que la obra comience a finales de este mismo año o principios de 2026 y que los trabajos culminen en 2027.
La Alcaldía de Medellín acaba de abrir la licitación para construir un megacolegio en el sector de El Diamante, en el noroccidente de la ciudad, que costará más de 37.000 millones de pesos.
Le recomendamos leer: Con una nueva app y con los conductores de buses como voceros, la Alcaldía de Medellín quiere llenar los colegios en el 2026
Esta gran inversión servirá para albergar a 460 estudiantes de la Institución Educativa El Diamante, en la parte alta de la comuna 6-Doce de Octubre.
La información sobre las condiciones del concurso público fue publicada ya en el portal de contratación pública Secop, para que los oferentes que consideren que cumplen las condiciones para la ejecución de esta obra se presenten.
El proceso está también en el Buscador de las Oportunidades del Distrito, en el sitio web de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU). La información se puede hallar en las siguientes direcciones: https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/ContractNoticePhases/View?PPI=CO1.PPI.43243201&isFromPublicArea=True&isModal=False
La proyección de la Secretaría de Educación y la EDU es que los trabajos de ingeniería inicien a finales de este año o a comienzos de 2026 y que terminen en marzo de 2027 para poner la edificación al servicio de la comunidad.
Al llegar el alcalde Federico Gutiérrez a la alcaldía, su equipo informó que de 187 establecimientos educativos que habían intervenidos con recursos provenientes de vigencias futuras en el periodo previo, cuando este cargo lo ocupaba Daniel Quintero, ninguno había sido entregado a satisfacción y tenían un retraso general del 77%, mientras que había pendientes por terminar obras en otros 75 colegios.
“Nosotros recibimos la ciudad con el 95 % de la infraestructura educativa con serios problemas”, recordó entonces Gutiérrez al hacer un balance de sus acciones.
La crisis en la infraestructura de la mayor parte de los 419 colegios públicos de la capital antioqueña, en los que estudian aproximadamente 311.678 alumnos, salió a la luz en 2022, luego de que tras la pandemia múltiples estudiantes, profesores y padres de familia denunciaran que en muchas instituciones se estaban cayendo a pedazos.
Desde la misma secretaría de Educación de Medellín, que en aquel entonces fue cuestionada por no tener incorporado en su presupuesto recursos para enfrentar esa crisis, se calculó que 9 de cada 10 colegios tenían algún problema.
También le sugerimos ver: Obras por crisis en colegios de Medellín salen a flote: 112 fueron entregadas
De un total de 392 colegios incluidos en un diagnóstico (correspondientes a ese 95%), el Distrito señaló que 362 necesitaban mantenimiento general, 32 mantenimiento integral y 3 restituciones parciales.
Si bien toda la ciudad estaba en cifras rojas, en aquellos diagnósticos preocupó especialmente la situación de las comunas 3 (Manrique), 13 (San Javier) y 8 (Villa Hermosa).