Medellín

Denuncian estafas con ofertas laborales usando el nombre de una entidad de salud

Se estima que cerca de 30 personas han caído en esta modalidad, pagando cursos y procesos de formación. La entidad afectada pide que no den dinero en los procesos de selección.

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

30 de agosto de 2023

Con la promesa de que le iban a ofrecer trabajo en un reconocido Instituto Prestador de Salud (IPS) como psicóloga, Viviana* atendió una llamada de alguien que se hizo pasar como personal del área de gestión humana. Luego de explicarle la oferta laboral, le dijeron que debía cancelar dinero por dos cursos si quería formar parte de esta entidad. Esta modalidad de estafa cada día coge más fuerza entre aquellos que buscan trabajo.

Pero esta situación no es nueva, al menos utilizando el nombre de Prosalco IPS, una de las entidades más afectadas por estas estafas, ya que, incluso, en los buscadores se pueden encontrar estas falsas ofertas laborales en las que han caído, por lo menos, 30 personas en lo que va de este año.

La afectada comentó que los interesados en formar parte del supuesto proceso de selección pueden recibir varias llamadas donde les hablan de los cursos de capacitación que deben recibir los aspirantes y para lo cual deben cancelar un dinero si quieren sacar una ventaja sobre otros aspirantes al cargo, sin garantizar que se queden con este.

“Se me hizo extraño que me pidieron dos tipos diferentes de cursos, los cuales debía realizar y pagar para poder acceder al puesto. Esto se me hizo evidente que se trataba de una estafa”, relató la víctima.

Entérese: ¡No caiga! Delincuentes se hacen pasar por enfermeros de la Nueva EPS para entrar a las casas a robar

Pero a quienes acceden a participar en los cursos de capacitación y los culminan, les cobran más dinero por temas de trámites como el pago de la seguridad social y otros documentos. Y cuando ya preguntan por el puesto, los supuestos encargados del proceso de selección desaparecen con el dinero entregado.

La IPS afectada por estas falsas ofertas expresó que las ofertas laborales únicamente las publican a través de sus redes sociales oficiales, @prosalco_ips en Instagram, Prosalco IPS en Facebook, en www.prosalcoips.com y en Computrabajo. No lo hacen en otras plataformas.

Así mismo, señalaron que las ofertas que están circulando para psicólogo clínico y odontólogo son falsas, además porque no se encuentran en los canales ya mencionados.

En cuanto a los cobros que se le hicieron a las víctimas de estas estafas, desde la IPS aseguraron que “en ningún caso cobramos dineros por el proceso de selección ni por supuestos cursos”.

*Nombre cambiado