Medellín

“Averiguaremos dónde han estado escondiendo su dinero”: EE. UU. tiene en el radar a Quintero

Un trino del exalcalde Daniel Quintero, apoyando al presidente Petro por el retiro de la visa, tuvo respuesta dura del hombre fuerte del gobierno Trump para América Latina y del senador Bernie Moreno.

Comunicador Social - Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. He trabajado para medios como Radio Bolivariana y El Tiempo. Hago parte del Área Metro e investigo temas de gobierno, política, salud, servicios públicos e historia. Creo en la importancia del periodismo para vigilar al poder.

28 de septiembre de 2025

Las autoridades estadounidenses ahora podrían convertirse en el nuevo dolor de cabeza del exalcalde de Medellín Daniel Quintero. A escasos meses de estar por primera vez en los estrados, luego de que la Fiscalía General de la Nación lo incluyera entre los imputados por el escándalo del lote de Aguas Vivas, el exmandatario local ahora podría ser escrutado por el gobierno federal de Estados Unidos.

En contexto: ¿Le quitarán la visa a Daniel Quintero? Subsecretario de Estado le respondió a su propia solicitud

El escenario quedó sobre la mesa luego de que este fin de semana dos altos funcionarios de ese país, incluido el subsecretario de Estado, Christopher Landau, no pasaran por alto unas declaraciones que el también precandidato del Pacto Histórico publicó en sus redes sociales para respaldar el polémico discurso que improvisó el presidente Gustavo Petro en las calles de Nueva York y le costó su visa.

En medio de un cruce de trinos en el que también participó un senador republicano, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció que enviará a ese país una denuncia con información asociada a presuntas movidas irregulares de Quintero en Estados Unidos y Panamá, que estarían asociadas a las denuncias de corrupción que arrastra en la capital antioqueña.

Lea también: Consulta del Pacto será entre Cepeda, Quintero y Corcho, ¿qué pasará con Bolívar, Pizarro y Muhamad?

“Los hermanitos Quintero y sus socios que saquearon a Medellín deben responder muchos interrogantes a Estados Unidos. Sus viajes a Panamá y USA no son casuales”, señaló el alcalde Gutiérrez, anticipando que dicha información sería enviada al gobierno norteamericano este mismo lunes.

¿Un trino que salió mal?

La publicación que inició la controversia fue subida por el exalcalde Quintero a sus redes sociales el pasado sábado 27 de septiembre y consistió en un video de 25 segundos en el que salió a respaldar al presidente Gustavo Petro, fuertemente criticado por su papel en la más reciente asamblea de las Naciones Unidas y en el que protagonizó un nuevo incidente diplomático con Estados Unidos.

Vale recordar que el momento más delicado vino por cuenta de un discurso que realizó el primer mandatario en una calle de Nueva York, en la que instó a los soldados de ese país a desobedecer a su gobierno.

Por ahora la represalia más inmediata emprendida por Estados Unidos fue cancelarle la visa a Petro, un incidente que no ocurría desde hace tres décadas, en el gobierno de Ernesto Samper.

Refiriéndose a esa polémica, fue entonces que el exalcalde Quintero —quien junto a Iván Cepeda y Carolina Corcho compite por ser el candidato del Pacto Histórico para las próximas elecciones presidenciales— salió en defensa de Petro. “Petro fue al corazón de los Estados Unidos con un megáfono a pedirle a Estados Unidos que no usara más sus armas para matar a los niños en Gaza. Trump le quitó la visa. Puede quedarse también con la mía”, publicó Quintero.

Lea además: Juez ya definió fecha de la audiencia de acusación contra el exalcalde Daniel Quintero por el caso Aguas Vivas

Para sorpresa de los usuarios de X, el trino del exalcalde de Medellín no solo se quedó en el país, sino que fue visto por Christopher Landau, el segundo hombre más importante del Departamento de Estado de Estados Unidos.

“¡A la orden!”, le respondió Landau a Quintero, adjuntando una imagen satírica con la expresión “El Quitavisas”.

En la discusión terció también el senador republicano de Ohio, Bernie Moreno, quien le escribió al exalcalde: “Now let’s find out where they have been hiding their money”, “Ahora vamos a averiguar dónde han estado escondiendo su dinero”.

Dentro de los miles de usuarios que interactuaron con el trino, muchos de ellos aupando a los funcionarios a emprender esas investigaciones, apareció también el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien en su reciente visita a Estados Unidos ya se había reunido personalmente con el subsecretario Landau.

“Los hermanitos Quintero y sus socios que saquearon a Medellín deben responder muchos interrogantes a Estados Unidos. Sus viajes a Panamá y USA no son casuales. Tenemos información de sus posibles socios y testaferros. Uno de ellos vive actualmente en Miami. Si llegaron a ingresar un solo dólar a Estados Unidos producto de su corrupción en Medellín podrían ser pedidos en extradición”, expresó Gutiérrez, sentenciando que en ese escenario la visa a Quintero no sería retirada por “provocador, sino por corrupto”.

Pese a que Gutiérrez no ahondó en los detalles de la información en su poder, advirtió que este lunes 29 de septiembre enviará una carta a las autoridades de ese país ampliando esos indicios y poniendo a su disposición las capacidades del distrito para que las investigaciones sobre el exalcalde avancen.