Medellín

Cinco en un día: inadmitieron a más extranjeros en el José María Córdova por riesgo de explotación sexual en Medellín

Uno de los hombres tenía antecedentes en la plataforma Angel Watch, mientras que los otros cuatro no convencieron en la entrevista de ingreso al país.

hace 58 minutos

Este viernes, 14 de noviembre, fueron inadmitidas cinco personas extranjeras que pretendían ingresar al país por el aeropuerto José María Córdova; su acceso al territorio nacional fue rechazado por la autoridad migratoria debido a que existían sospechas de que buscaban ejercer el turismo sexual o representaban riesgo de incurrir en actos contra la integridad de niños, niñas y adolescentes.

Según informó Migración Colombia, la totalidad eran hombres y procedían de Estados Unidos.

Le recomendamos leer: Policía halló a extranjero con dos menores en hotel en El Poblado, en Medellín; el establecimiento fue sellado temporalmente

Uno de los casos de inadmisión obedeció a que la persona estaba reportada en la plataforma Angel Watch donde se registran antecedentes de abuso sexual contra menores de edad y mujeres, mientras que el rechazo de los otros cuatro obedeció luego de que los funcionarios hicieran las entrevistas de control migratorio y los devolvieron en el mismo vuelo en el que habían arribado.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la protección de nuestras niñas, niños y adolescentes”, escribió Migración en su cuenta de X.

También, a través de la misma red social, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, manifestó su beneplácito con estas acciones.

“Este resultado reafirma nuestra política de cero tolerancia frente a cualquier amenaza contra la niñez”, dijo el mandatario, a la vez que informó que entre 2024 y 2025 ya van 101 extranjeros inadmitidos y esto obedece al trabajo articulado que se ha efectuado entre la Policía Nacional con Interpol y agencias de Estados Unidos como la HSI (oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional) y la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza).

Las cifras correspondientes solo al presente año, también según el alcalde Gutiérrez, revelan que van 61 personas foráneas inadmitidas.

La administración de Medellín se ha empeñado en una agresiva campaña para evitar el turismo sexual y para evitar el ingreso de personas que podrían venir a abusar sexualmente de menores de edad. Esto está ocurriendo a partir de detectar que se trataría de un fenómeno creciente que se estaba desbocando.

Puede leer: Así fue la cacería contra Stefan Correa, condenado a cadena perpetua por abusar de niñas en Medellín

En marzo de 2023 en particular se registró un hecho que ha resultado vergonzoso y a la vez emblemático de lo que estaría sucediendo en este sentido. Un hombre extranjero fue hallado en la habitación de un sitio de residencias cortas, del sector de El Poblado, con dos niñas de 12 y 13 años de edad con las que, según todos los indicios, estaba sosteniendo relaciones sexuales.

En el inmueble los policías hallaron preservativos usados, pero además encontraron droga. Aún así el hombre quedó en libertad por errores de procedimiento. Logró escapar del país y hasta ahora no ha podido ser capturado.

También le sugerimos ver: Pelea entre Petro y Trump tiene en vilo ofensiva contra pedófilos extranjeros en Medellín

Después han sido detectados otros casos cuyos protagonistas han recibido castigos ejemplarizantes. Uno de ellos fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

Pero además, la Alcaldía de Medellín y otras autoridades han efectuado cruzadas con material informativo para que la gente denuncie y con el fin de disuadir a los extranjeros que llegan a esta ciudad de que no incurran en este tipo de conductas.

¿Qué es la plataforma Angel Watch?
Es un sistema de EE. UU. que registra a personas condenadas o investigadas por delitos sexuales, especialmente contra menores.
¿Medellín tiene un programa específico contra el turismo sexual?
Sí. Incluye filtros migratorios, campañas de disuasión, cooperación internacional y operativos de inspección en hoteles.
¿El turismo sexual es un delito en Colombia?
Sí. Implica explotación sexual comercial y puede conllevar penas de 14 a 37 años de prisión.