Medellín

“Quienes hicieron parte de grupos terroristas, hoy están en la Presidencia. Y Álvaro Uribe, quien los combatió, hoy ha sido condenado”: Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez rechazó la condena contra Álvaro Uribe con una polémica frase que involucra al presidente Petro. ¿Qué dijo exactamente el alcalde? Esta fue su reacción ante el fallo judicial que sacudió la política colombiana.

28 de julio de 2025

Tras conocerse el fallo en contra del expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez –quien hoy la justicia lo condenó por el delito de soborno en actuación penal y fraude procesal –se siguen conociendo reacciones políticas al histórico fallo.

Una de ellas, es la del alcalde de Medellín –Federico Gutiérrez Zuluaga– quien sacó un momento de su apretada agenda para referirse en un video publicado en su cuenta de la red social X al fallo adverso al exmandatario.

“La triste realidad de Colombia es la siguiente: quienes hicieron parte de grupos terroristas, hoy están en la Presidencia y en el Congreso.
Álvaro Uribe, quien los combatió, hoy ha sido condenado. Mi solidaridad con él y con su familia
”, añadió el mandatario local.

El mensaje de Gutiérrez (quien aprovechó para tirarle puyas al presidente Gustavo Petro, pues este fue militante del grupo guerrillero M-19) es apenas obvio, teniendo en cuenta la cercanía que históricamente han tenido ambos políticos en sus carreras.

De hecho, cabe recordar que no fueron pocos los “coqueteos” de Uribe para intentar atraer Gutiérrez a las toldas del Centro Democrático durante las recientes elecciones, sobre todo las regionales de 2023; asunto que al final fue declinado por Gutiérrez, quien siguió con su partido político Creemos.

Lea también: Petro insiste en que ordena al Gobierno proteger a jueza que anunció sentido condenatorio contra Álvaro Uribe

Apoyo judicial a la jueza del caso Uribe

La reacción del alcalde Gutiérrez se conoce luego de que los Jueces Penales del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá expresaran su apoyo y acompañamiento a la jueza Sandra Liliana Heredia Aranda en la decisión asumida en el proceso adelantado contra el expresidente Uribe Vélez.


En un comunicado en el que pidieron respeto a las decisiones judiciales, los togados argumentaron que los fallos que profieren los jueces de la República, gozan de la doble la presunción de legalidad y acierto, por lo que son respetuosos del debido proceso, el derecho de defensa y las demás garantías constitucionales y legales.


Manifestaron, además, que estos son el resultado de la ponderación y análisis de las pruebas conforme a los postulados de la sana crítica.

“Si se discrepa de la sentencia proferida por nuestra compañera, es el propio ordenamiento jurídico quien ha previsto los medios para controvertirlas, ante las instancias legalmente establecidas y por los sujetos procesales, con legitimación para instaurar tales recursos”, se lee en el documento.

Y agregaron: “Sin desconocer el mandato del artículo 20 de la Carta Política que consagra la libertad de expresar y difundir el pensamiento y opinión, pero que a su vez es un derecho que tiene sus límites a la luz de lo señalado por nuestra Corte Constitucional, hacemos un llamado para que cualquier comentario sea con el debido respeto, ello teniendo en cuenta las publicaciones que con ocasión a este juicio se han emitido previo a la decisión y ahora conociendo el desenlace”.

Siga leyendo: Caso Uribe: estos son los caminos judiciales que tendrían las partes tras el fallo de este lunes