Miguel Quintero estaría detrás del caso de corrupción entre el Área Metropolitana y los bomberos de Itagüí
El testimonio que da origen a la investigación de la Fiscalía señala al hermano del exalcalde Daniel Quintero como una de las cabezas de la red de corrupción.
Estudió Comunicación Social y Administración de Negocios en la Universidad Eafit. Llegó a El Colombiano en 2022 para escribir crónicas y reportajes, y ahora hace parte del Área Metro. Antes trabajó haciendo pódcast.
Miguel Quintero Calle, hermano del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, estaría detrás del entramado criminal que hoy tiene ad portes de la cárcel a Misael Cadavid, exjefe de bomberos del municipio de Itagüí, al también bombero Elkin de Jesús González y a la exfuncionaria del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, María Yaneth Rúa.
Así quedó en evidencia este miércoles en la audiencia de imputación de cargos en la que la Fiscalía pidió medida de aseguramiento contra Cadavid.
El ente investigador dio a conocer un correo de febrero del 2024 que un ciudadano hizo llegar a la Veeduría Todos por Medellín en el que contaba al detalle cómo desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (entidad pública) presuntamente se direccionaron más de $17.000 millones a los bomberos de Itagüí (entidad privada sin ánimo de lucro) en seis contratos directos entre 2022 y 2022 para financiar la campaña de Cadavid a la Cámara de Representantes en 2022 y para favorecer a algunos particulares poderosos en Medellín durante la Alcaldía de Quintero.
A lo largo de las investigaciones judiciales la Fiscalía ha corroborado la veracidad del contenido de ese correo.
En la misiva, esta persona asegura que “los responsables de las entregas de los contratos a Cadavid fueron Miguel Quintero y desde la estructura de la entidad, Álvaro Villada”. Villada, hay que recordar, fue el subdirector financiero del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y desde el año pasado está imputado por cuatro delitos durante su gestión: asociación para la comisión de delitos contra la administración pública, interés indebido en la celebración de contratos, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros.
El valor estimado de ese presunto peculado, en unos contratos entre el Área Metropolitana y Metroparques, según la Fiscalía, es de $2.835 millones, por los que, en caso de encontrarse culpable, Villada se enfrentaría una condena de 12 años de prisión.
Le puede interesar: Le imputaron cuatro delitos al exsubdirector del Área Metropolitana durante la alcaldía de Daniel Quintero
Villada era, además, una de las fichas de Miguel Quintero en la administración pública durante la alcaldía de su hermano, junto con Jorge Enrique Liévano, exgerente de Metroparques (destituido e inhabilitado 9 años por la Procuraduría y acusado por la Fiscalía de delitos asociados a la corrupción) y Wilder Echavarría, exgerente de la EDU, también señalado e investigado por su gestión. Este grupo de cuatro amigos aparecen juntos no solo en fotografías tomadas en fincas y en restaurantes, también en los testimonios y organigramas del hampa que han presentado fuentes y autoridades.
Pero volvamos al testimonio clave del caso entre el Área Metropolitana y los bomberos. Allí, la fuente dice que conoce de cerca la trama corrupta porque dice haber “hecho parte del equipo de trabajo del cuerpo de bomberos y haber sido parte del equipo primario de la campaña de Cadavid a la cámara de representantes en el año 2022”.
El testigo asegura que Villada era la “persona encargada de negociar con Cadavid las coimas, las cuales equivalían a $3.200 millones, que eran entregadas en efectivo y salían de la cuenta del cuerpo de bomberos voluntarios de Itagüí”.
Era tan cercana la fuente que hace la denuncia a los implicados que revela con detalle que en una ocasión la coima no se pagó en efectivo sino a través de un vehículo BMW serie 5 de color negro.
La cercanía entre Misael Cadavid y Daniel Quintero
La relación entre el hoy capturado e imputado Misael Cadavid y los hermanos Quintero Calle no es nueva. Además de la afinidad política que Cadavid ha mostrado por Quintero desde que empezó su Alcaldía y la cercanía de ambos con el exgobernador Luis Pérez Gutiérrez, hay un audio que se conoció en 2021, gracias al portal periodístico Vorágine, que revela un supuesto apoyo del entonces alcalde de Medellín a la campaña de Cadavid a la Cámara en 2022.
Vorágine publicó la grabación y transcripción de una llamada telefónica en la que el bombero y político le habla a su interlocutor del apoyo que le iba a brindar el alcalde en ejercicio.
Amplíe la noticia: Más que conocidos: así ha sido la relación del capturado Misael Cadavid con Daniel Quintero
“Ya tengo fórmula para el Senado de la República, va a ser David Luna. Nos sentamos con Daniel Quintero y con Luis Pérez; entonces Daniel nos va a ayudar muchísimo desde la Alcaldía (sic)”, dijo y después completó:
“¿Por qué no le envías tu hojita de vida a (... se omitió el nombre), porque ellos nos dijeron que nos iban a ayudar con unos carguitos para mirar a ver si te conseguimos algo bueno para ti”.
Días después y al conocerse la anterior información, Luna, que se presentaba al Senado, renunció a tener fórmula en Antioquia para la Cámara.
Bloque de preguntas y respuestas
- ¿Qué contratos están siendo investigados?
- Seis contratos firmados entre 2020-2021 entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y los Bomberos de Itagüí por alrededor de $17.000 millones COP.
- ¿Qué monto se habría desviado o usado en campaña?
- La Fiscalía estima que más de $2.000 millones COP se habrían apropiado indebidamente, algunos destinados a la campaña de Cadavid.
- ¿Cuál es el rol atribuido a Miguel Quintero?
- Según testimonios, habría direccionado los contratos, participado en comisiones internas en el Área Metropolitana y operado una red política para controlar la contratación.