Medellín

Qué joyas: al asesinado criminal “Mono rolex” lo despidieron con fiesta en Manrique

El sujeto de 27 años, que se hizo famoso por robar artículos de lujo en sectores como El Poblado, fue asesinado en Manrique el pasado fin de semana.

15 de agosto de 2025

Con música, pólvora y sacudiendo enormes cuadros con su foto, así fue el sepelio en Manrique de Juan Pablo Estrada Builes, conocido “Mono rolex”, conocido como jefe de la banda delincuencial que se hizo famosa por robar en violentos asaltos relojes y artículo de alta gama en sectores exclusivos de Medellín como El Poblado y Laureles.

Estrada Builes, de 27 años, fue asesinado el pasado domingo 10 de agosto mientras se movilizaba en un carro Nissan March por la carrera 41 con la calle 71, en este barrio de la comuna 3 (Manrique), en el nororiente de la ciudad. Los sicarios le dispararon en la cabeza, los brazos y el pecho, dejándolo gravemente herido. El hombre alcanzó a ser trasladado al San Vicente, donde murió en la sala de urgencias.

Lea: Asesinaron a histórico integrante de la banda Los Rolex en el barrio Manrique Central, Medellín

El delincuente se hizo famoso por integrar la banda que se convirtió en el terror en varios sectores. Entre los crímenes que documentaron las autoridades hay hurtos de 2018 y 2019, en los que en un solo golpe los criminales se adueñaron de joyas cuyo valor oscilaba entre los $60 millones y $80 millones.

Las autoridades comenzaron a seguirle el paso a Estrada Builes, hallando que entre la organización criminal se había convertido en “marcador”, la persona encargada de señalar a las víctimas para que luego sus compinches los asaltaran. Posteriormente, se presume que comenzó a tener funciones más relevantes dentro de la organización hasta llegar a tener un poderío que, precisamente, habría sido una de las motivaciones que desencadenó en su homicidio, pues las autoridades tienen como hipótesis que dentro de la organización habrían surgido divisiones a medida que Estrada Builes fue escalando.

Lea: Capturaron a un hombre que habría robado 10 veces en un D1; su hermano habría hecho lo mismo en 17 ocasiones

El hombre, que se identificaba como comerciante de ropa, era ampliamente conocido en Manrique. Pero lo que las autoridades no esperaban es que recibiera despedida con honores tras su homicidio.

No obstante, expertos en conflicto y criminalidad, como Fernando Quijano, director de Corpades, señalan que este tipo de comportamientos son cada vez más frecuentes a medida que los criminales logran mimetizarse en los barrios y legitimarse como una especie de líderes reconocidos entre la comunidad. Pasó también con alias el Oso, histórico jefe de la banda Niquía Camacol, quien murió por un paro cardiaco a causa del covid mientras pagaba cárcel en Picaleña, Tolima. Cientos de personas colapsaron las calles del municipio para “homenajear” al criminal que azotó con violencia a varios barrios de Bello.

De hecho, no solo ha pasado con reconocidos cabecillas del hampa, sino con fleteros y delincuentes de toda calaña, cuyos velorios y entierros ha paralizado, incluso, vías céntricas de Medellín.