Medellín

Un expolicía, el asesinado en una camioneta cerca de la Universidad de Antioquia

Formó parte de la Sijín hace 15 años, pero luego salió de la institución. Tenía cinco anotaciones judiciales y siete de juzgados de familia.

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

06 de mayo de 2025

El hombre asesinado dentro de la camioneta cerca de la Universidad de Antioquia fue identificado como John Jairo Mazo Paniagua, de 44 años, quien hasta hace 19 años formó parte de la Policía Nacional como parte de la Sijín, pero que posteriormente se desvinculó. Luego de su salida de la institución, registró cinco antecedentes judiciales, además de siete procesos por temas familiares.

A John Jairo lo balearon al mediodía de este martes cuando estaba esperando el cambio del semáforo ubicado en la carrera 55 con la calle 62, en el barrio El Chagualo, en el centro de Medellín. Allí, sujetos motorizados se le acercaron a su ventanilla y el pasajero de la moto se bajó y le disparó en seis oportunidades en la cabeza y el cuerpo, ocasionándole la muerte en el sitio.

En este ataque también murió la escobita Flor María Mosquera Gamboa, de 46 años, quien se encontraba en el andén barriendo las calles cuando se produjo la balacera y uno de los tiros le impactó en el pecho, afectándole un pulmón. Fue trasladada al Hospital San Vicente Fundación, de Medellín, pero allí falleció mientras era atendida por el personal médico. Un hombre, de 50 años, resultó herido en una pierna.

Sobre John Jairo, formó parte de la Policía Nacional hasta el 2006 y un año más tarde, el 25 de agosto de 2007, le incautaron un arma de fuego en el barrio Enciso, oriente de Medellín, porque no tenía los permisos requeridos, pese a que había comenzado a trabajar como escolta, según el informe policial de aquel momento.

Entérese: Enviaron a la cárcel a presunto asesino de miembro de la comunidad LGTBIQ+ en Medellín

Además, apareció con registros por movilizarse en vehículos hurtados. El primero ocurrió el 28 de septiembre de 2009, cuando lo encontraron en Barrios Unidos movilizándose en una motocicleta robada el 27 de julio de 2002 en el barrio Belén Rosales.

El otro registro corresponde al 21 de julio de 2015, lo capturaron en el barrio Acevedo por el delito de receptación, luego de que fuera encontrado movilizándose en un carro robado dos años antes en el barrio Guayabal.

Le puede interesar: En pleno velorio de joven asesinado en Segovia, Antioquia, se armó una balacera que dejó un herido

También le aparecen dentro de sus procesos judiciales dos anotaciones más como indiciado, uno por perturbación de la posesión sobre el inmueble y otro por acto sexual con menor de 14 años.

A estas anotaciones judiciales, se le suman siete procesos por temas de juzgados familiares, principalmente por divorcios y problemas con la custodia de uno de sus hijos por inasistencia alimentaria.

Las autoridades investigan los posibles móviles del ataque en su contra y si este tendría alguna relación con alguna de las estructuras delincuenciales que operan en la ciudad o si se debió a temas personales.

Con este hecho, van 108 homicidios este año en Medellín, de los cuales 24 se han registrado en la comuna 10 (La Candelaria), en el centro de Medellín. Aún así, la reducción es de 12 casos, si se comparan las cifras con 2024.