Medellín

Envían maquinaria amarilla a La Escombrera para evitar un deslizamiento por las lluvias

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas ha alertado que un deslizamiento podría poner en riesgo al personal que está trabajando en este lugar.

hace 7 horas

La zona de intervención forense en La Escombrera, ubicada en la comuna 13 de Medellín, recibió maquinaria amarilla para prevenir riesgos de deslizamiento.

Esta acción se implementa luego de que la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) emitiera hace 10 días una alerta sobre el riesgo de colapso del terreno debido a las fuertes lluvias.

Entérese: La Escombrera: alertan por riesgo de colapso en zona de búsqueda y mientras tanto la JEP y UBPD mantienen rifirrafe

El anuncio de la llegada de la maquinaria fue realizado por Carlos Alberto Arcila Valencia, secretario de Paz y Derechos Humanos del Distrito de Medellín.

A través de su cuenta en X, Arcila indicó que el Distrito “ha comenzado a ejecutar acciones para la prevención de riesgos del talud”, en cumplimiento de la medida cautelar y en el marco de la carta de entendimiento suscrita en 2024 con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Estas medidas, explicó, permitirán “continuar con el plan de intervención técnico-forense en condiciones seguras”, incluso “en medio del tiempo de más lluvias” o la temporada de mayores precipitaciones. El secretario Arcila también afirmó el compromiso de la Alcaldía de Medellín con la búsqueda de personas desaparecidas.

La alerta de la UBPD fue comunicada a la JEP por su secretario general, Erik Alejandro Herrera. Herrera advirtió sobre la urgencia de intervenir el talud y el botadero de materiales para evitar deslizamientos que pondrían en peligro al personal que trabaja en la zona y comprometerían los avances logrados.

Las fuertes lluvias recientes, incluidas las caídas durante Semana Santa, han provocado la aparición de “cárcavas gigantescas y empozamientos dentro de las cuadrículas de interés forense”, haciendo necesaria una intervención para evitar un desprendimiento masivo de la obra de contención y la afectación de todo el trabajo realizado. La UBPD había reiterado su preocupación por la falta de acciones para garantizar la estabilidad del talud.

La Escombrera ha estado bajo medidas cautelares de la JEP desde 2020, que prohíben seguir arrojando material en el lugar.

La UBPD inició la intervención forense allí, y tras años sin hallazgos significativos, se obtuvieron los primeros resultados positivos entre noviembre de 2024 y enero de 2025 con el hallazgo de cuatro estructuras óseas.

Sin embargo, la búsqueda se ha visto afectada por la falta de personal para resolver los problemas causados por el agua y, según una fuente de la UBPD, por dificultades administrativas entre la JEP y la Alcaldía para que reinicie la operación de la maquinaria amarilla, cuyo pago la UBPD había dejado de asumir en marzo por falta de recursos.

Organizaciones de derechos humanos aseguran que en La Escombrera podrían encontrarse los restos de más de 500 personas víctimas del conflicto armado.

La llegada de la maquinaria busca ahora estabilizar el terreno ante los pronósticos de intensas lluvias que se extienden hasta mediados de junio.

Le puede interesar: Medidas cautelares de La Escombrera recaen ahora también sobre La Arenera de la comuna 13