Medellín

“No me prestaré a juegos de poder”: personero de Medellín habló sobre su renuncia a repetir periodo

El personero William Vivas se refirió a su decisión de salirse del concurso público con el que buscaba la reelección.

07 de febrero de 2024

Luego de entregar su carta de renuncia al cuestionado concurso que lo tuvo por varios días a las puertas de reelegirse en su cargo por cuatro años más, el personero de Medellín, William Yeffer Vivas Lloreda, finalmente se refirió este miércoles a las razones que lo habrían llevado a dar un paso al costado en ese proceso.

A través de un comunicado que leyó ante varios medios de comunicación, el todavía servidor público no sólo aseguró ser objeto de una supuesta estrategia política para sacarlo del camino, sino que defendió la legalidad de su patrimonio, así como su gestión en ese ente disciplinario durante la administración del exalcalde Daniel Quintero.

En contexto: Es oficial: Por fin se cayó el intento de reelección de William Yeffer Vivas como personero de Medellín

Frente a su dimisión al concurso, sin entregar mayores detalles, Vivas planteó que se trataría de una decisión familiar, por cuenta de una supuesta campaña en su contra para sacarlo del camino.

“Esta campaña de desprestigio, que busca dañar mi imagen y el trabajo profesional de 21 años y de 4 al servicio de la ciudad, ha sido orquestada desde orillas políticas que, quizás, me consideran un obstáculo. Por eso he decidido tomar la decisión de retirarme del Concurso Personero 2024. Se trata de una decisión familiar. Dejaré que este proceso avance sin mi presencia y no me prestaré a los juegos de poder que aquí se han evidenciado, defenderé el proceso en otros escenarios”, expresó Vivas.

Por otro lado, el personero también aprovechó para referirse a los múltiples cuestionamientos que volvieron a salir a flote durante los últimos días, que van desde dudas por el comportamiento de su patrimonio mientras estuvo en el cargo, así como denuncias de presuntas movidas desde su entidad para favorecer a personas de su círculo más cercano.

Le puede interesar: Polémica por los millonarios viáticos que le han aprobado al personero de Medellín William Yeffer Vivas

“Respecto de las informaciones que señalan un presunto incremento patrimonial injustificado por parte de este servidor y su compañera sentimental, pondré a disposición de las autoridades que lo requieran, toda la información pertinente para demostrar la ausencia de tales inconsistencias, proporcionando los respaldos correspondientes que evidencian que la gestión de mi patrimonio se ha realizado mediante ingresos laborales y créditos bancarios”, aseveró Vivas, al tiempo que dijo que pondría a disposición de los organismos los documentos en los que consta cómo se ha manejado la contratación de la entidad a su cargo durante los últimos cuatro años.

Sobre los resultados de ese ente durante la pasada administración, cuestionados también por múltiples sectores políticos y ciudadanos por ser muy pobres en comparación con la cascada de denuncias que se produjeron, Vivas argumentó haber respetado el debido proceso.

“En lo relacionado con las investigaciones disciplinarias adelantadas por la entidad, en cualquiera de sus etapas, éstas se han llevado a cabo respetando el debido proceso y garantizando la defensa de los implicados, nuestras actuaciones siempre serán basadas en derecho”, argumentó.

Siga leyendo: Vandalizaron el mural en homenaje a Piedad Córdoba en Medellín

Cabe recordar que, aunque la dimisión de Vivas se materializó este miércoles, desde la noche del pasado martes 6 de febrero la decisión ya había comenzado a conocerse.

Pese a que por varios días el personero ya se daba como un virtual ganador del concurso, sobre todo impulsado por varias reclamaciones que favorecieron sus puntajes y la abultada calificación de una entrevista en la que decenas de concejales lo pusieron en el primer lugar, su aspiración pronto empezó a disolverse, luego de que desde varios sectores ciudadanos se cuestionara que se diera luz verde para que se quedara por cuatro años más pese a sus resultados.

En medio de la controversia, bancadas como la del Centro Democrático y el Partido Creemos, que inicialmente también calificaron a Vivas con altos números en su entrevista, señalaron que revisarían el proceso.

Durante la mañana de este miércoles, desde esa corporación precisamente se conoció una actualización en la calificación de las entrevistas, en un nuevo escalafón que pasó a ser liderado por el actual personero de Copacabana, Mefi Bosé Rave.