Revise bien antes de salir: este es el pico y placa que rige este martes en Medellín
Por el momento, las autoridades no han reportado problemas de movilidad, pero reiteran el llamado a salir con tiempo y acatar las normas de tránsito.
Para este martes 18 de abril en Medellín y el Valle de Aburrá rige el pico y placa para los vehículos particulares cuyas placas terminen en 5 y 7, las motos de dos y cuatro tiempos que comiencen con alguno de estos dos dígitos y los taxis que finalicen en 8.
Recuerde que en todos los casos la medida va hasta las 8:00 de la noche y que su incumplimiento puede ser sancionado en cualquiera de los municipios del área metropolitana, es decir, Envigado, Medellín, Itagüí, Sabaneta, La Estrella, Caldas, Bello, Barbosa, Copacabana y Girardota.
Le puede interesar: ¿De cuánto es la multa que debe pagar si incumple el pico y placa en Medellín? Pilas, porque subió
Las autoridades de tránsito de cualquiera de estos municipios pueden sancionarlo con la multa de $523.000 e, inclusive, la inmovilización del vehículo.
Para este primer semestre siguen exentos de la restricción los vehículos para atender emergencias y salud personalizada o domiciliaria; los que funcionen con gas combustible en alguna de las tipologías establecidas en la Ley 2128 de 2021; los eléctricos o híbridos; los de transporte especial, de alimentos y/o elementos perecederos y los de la fuerza pública, entre otros.
No olvide que ya no hay vías exentas de pico y placa y que los únicos sitios que no tienen la restricción son las zonas rurales de los municipios. En el caso de Medellín se trata de los cinco corregimientos: San Sebastián de Palmitas, Altavista, San Antonio de Prado, San Cristóbal y Santa Elena.