¡Pilas! Este fin de año sigue el pico y placa y para este miércoles hay importantes cierres viales
Recuerde que la restricción aplica para el 4 y 6 entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche. Además, tenga en cuenta que este 27 de diciembre empezaron los cierres en la avenida Regional, a la altura del barrio Caribe.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.
Conductor, que no se le olvide que con este final de año sigue el pico y placa luego de la decisión adoptada por el alcalde encargado de Medellín, Óscar Hurtado. Para este miércoles aplica para los vehículos que tienen en su último número de su placa el 4 y el 6 y para las motos que tienen estos dos mismos números, pero con el primer dígito de este documento.
La restricción aplica entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, en jornada continua, y rige en las vías urbanas de los 10 municipios del Valle de Aburrá. Quienes no lo cumplan tendrán una sanción de 522.900 pesos, además de tener el riesgo de la inmovilización de su vehículo.
Para los taxis también continúa aplicando esta restricción, comenzando desde las 6:00 de la mañana y hasta las 8:00 de la noche, y para este miércoles rige para los vehículos con placa finalizada en 1.
Este miércoles 27 de diciembre hay una novedad importante en la movilidad, principalmente para quienes provienen del norte del Valle de Aburrá, ya que desde anoche y hasta la madrugada del próximo viernes se presentará en la calzada occidental de la avenida Regional, entre la calle 75B, a la altura de la estación Caribe de los bomberos, hasta la calle 72, donde se ubican las instalaciones de la Sijín de la Policía Metropolitana.
Ante esto, se le recomienda a los conductores tomar vías alternas como la autopista Norte o la vía que sale a la carrera 52 (Carabobo) y que comienza en la vía a Machado. También se habilita el paso por el puente de la Madre Laura para tomar la carrera 65.
Entérese: ¡Ojo! Este martes comienza el cierre vial en la Regional a la altura del barrio Caribe
Cabe destacar que también está habilitada la circulación de los vehículos en la calzada oriental de este corredor nacional para quienes hacen sus viajes hacia el sur, de manera directa.
Adicionalmente, se presentan afectaciones en la operación aérea del aeropuerto internacional José María Córdova, de Rionegro, por cuenta de los bancos de niebla registrados desde las horas de la madrugada, y que afectan, principalmente, a los despegues.
Desde el terminal aéreo señalaron que hay 23 vuelos aplazados de salida, además de tres que llegaban a la ciudad y que debieron ser desviados a otros aeropuertos del país mientras se soluciona este inconveniente. Quienes administrar este aeropuerto recomendaron a los viajeros que consulten los itinerarios con sus aerolíneas.
Por su parte, la operación del aeropuerto Olaya Herrera, de Medellín, presenta normalidad, al igual que ocurre con todo el sistema metro, es decir, el metro, metroplús, tranvía y metrocables.