Medellín

Termine bien la semana: recuerde cuál es el pico y placa de este viernes en Medellín

Las autoridades reiteran el llamado a tener cuidado en las vías para evitar incidentes viales que, este año, le han costado la vida a más de 240 personas.

24 de noviembre de 2023

Recuerde que este viernes 24 de noviembre, en Medellín y el Valle de Aburrá, les corresponde cumplir la medida de pico y placa a los vehículos particulares con placas terminadas en 8 y 2, y a motos de dos y cuatro tiempos que comiencen con alguno de esos dos dígitos. Para el caso de los taxis, la restricción aplica para los que finalicen en 9.

Le puede interesar: EPM inauguró su estación número 20 para recargar vehículos eléctricos

Termine la semana sin contratiempos ni sustos: tenga en cuenta que incumplir esta restricción de movilidad, como ya es sabido, puede acarrear multas de hasta $580.000 e incluso la inmovilización del vehículo.

Y no olvide tampoco que lo pueden sancionar las autoridades de tránsito de cualquiera de los 10 municipios del área metropolitana, es decir, Envigado, Itagüí, Caldas, La Estrella, Sabaneta, Medellín, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.

La restricción no incluye vías exentas, excepto en las zonas rurales de los municipios que, para el caso de Medellín, corresponde a los cinco corregimientos: San Sebastián de Palmitas, San Antonio de Prado, Altavista, San Cristóbal y Santa Elena.

Lea también: ¡Atención! Tarifa de taxis para el 2024 será 700 pesos más costosa en Medellín

Como ha sido habitual, siguen exentos los vehículos para atender emergencias y salud personalizada o domiciliaria; los que funcionen con gas combustible en alguna de las tipologías establecidas en la Ley 2128 de 2021; los eléctricos o híbridos; los de transporte especial, de alimentos y/o elementos perecederos y los de la fuerza pública, entre otros.

Las autoridades reiteran cada día el llamado a acatar las normas de tránsito, salir con tiempo de la casa y conducir con precaución para evitar incidentes en las vías.

Este es un problema que sigue preocupando. Según datos de la Secretaría de Movilidad de Medellín, con corte al pasado 22 de noviembre, en la ciudad se han registrado 241 fallecimientos por esta causa.

Recuerde que por los canales oficiales de las autoridades de tránsito puede estar enterado del estado de las vías, los incidentes, cierres o percances que puedan afectar la movilidad.