¡Pilas al pico y placa en Medellín! Este lunes 4 de marzo, viene “reforzado”
Recuerde que a partir de hoy aplican las restricciones de movilidad para vehículos pesados en Medellín por emergencia ambiental.
Recuerde que este lunes la medida del pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá le toca a los conductores cuya placa termina en 5 y 8 para los vehículos particulares y con estos mismos números para las motos de 2 y 4 tiempos, pero con el primer dígito de la placa.
La medida aplica para Medellín y los otros nueve municipios de su región metropolitana entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, en jornada continua, y quienes no la cumplan tendrán una sanción de 573.000 pesos, además de la posible inmovilización de su vehículo.
Esta restricción también aplica a los taxistas, entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. para los vehículos con placa finalizada en 1, con las mismas condiciones que para los otros vehículos.
Además, recuerde que las autoridades realizarán operativos de control verificando el cumplimiento de la medida a través de los agentes de tránsito, además de las cámaras de fotodetección que están ubicadas en Medellín, Bello, Itagüí y Sabaneta.
También habrá vigilancia mediante las cámaras LPR, que se encargarán de identificar los vehículos que están transitando con la restricción y alertarán a los agentes para que lo intercepten para imponerle la sanción respectiva.
Cabe destacar que la medida del pico y placa tiene exenciones en la autopista Sur y la avenida Regional, además de la vía Las Palmas, la vía paralela a la quebrada La Iguaná, la variante a Caldas, la vía vieja a Caldas y la autopista Norte entre Barbosa y Copacabana.
No hay libertad de circulación en la autopista Norte, en Bello y Medellín, ni en la avenida Regional en el tramo de Bello bajo el argumento de las graves congestiones que se presentan en la glorieta de Niquía.
Ojo al pico y placa de vehículos pesados
También tenga en cuenta que a partir de este lunes 4 de marzo de 2024, Medellín implementará una medida de pico y placa ambiental dirigida específicamente a vehículos de carga, con el objetivo de mitigar la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire en la región.
Según lo anunciado por las autoridades municipales, la medida de pico y placa ambiental para vehículos de carga establece restricciones de circulación en horarios específicos, dependiendo del año de fabricación de los mismos.
Para los vehículos fabricados a partir de 2010, como camiones y volquetas, se aplicará la restricción en dos franjas horarias: de 7:00 am a 8:30 a.m. y de 5:30 p.m. a 7:00 pm. Por otro lado, para aquellos vehículos con modelos anteriores o iguales a 2009, el horario de restricción será de 5:00 am a 8:30 am y de 4:30 pm a 9:00 pm.
En cuanto a la rotación de las restricciones, esta se aplicará según un esquema establecido por la Alcaldía, que incluye tanto a vehículos de servicio público como privado de carga, incluyendo volquetas. El esquema de rotación será el siguiente:
- Lunes: placas terminadas en 0, 1, 2, y 3.
- Martes: placas terminadas en 4, 5, 6, y 7.
- Miércoles: placas terminadas en 8, 9, 0, y 1.
- Jueves: placas terminadas en 2, 3, 4, y 5.
- Viernes: placas terminadas en 6, 7, 8, y 9.
Esta medida, impulsada por la Alcaldía de Medellín, busca reducir los niveles de emisiones contaminantes generadas por este tipo de vehículos, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente y a la salud de los habitantes.