Medellín

Pico y placa para este lunes 15 de abril; no descuadre la quincena con una multa

Recuerde que la medida aplica hasta las 8:00 p.m. Acá le contamos cuáles vías están exentas de la norma.

15 de abril de 2024

Antes de salir de casa con su vehículo, recuerde que para este lunes 15 de abril el pico y placa rige para los vehículos particulares con placas finalizadas en 5 y 8, así como para motos de dos y cuatro tiempos que tengan uno de esos números como primer dígito de la placa.

Para el caso de los taxis, la restricción de movilidad aplica para los terminados en 5.

No olvide que en ambos casos la medida va hasta las 8:00 p.m. y que aplica en todo el Valle de Aburrá, por lo cual su incumplimiento puede ser sancionado en cualquiera de sus 10 municipios: Envigado, La Estrella, Caldas, Itagüí, Sabaneta, Medellín, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.

Quienes no respeten la restricción podrán tener una sanción de $573.000, además de la inmovilización del vehículo, según lo determinen las autoridades de tránsito.

Lea también: Gobernación, Alcaldía y Metro de Medellín se meten la mano al bolsillo para comprar 13 nuevos trenes

El pico y placa no se aplica en los corregimientos y zonas rurales de la ciudad, como son, por ejemplo, San Antonio de Prado, Altavista, San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal y Santa Elena.

Además, otras vías eximidas en esta restricción son: la red vial que bordea el río (incluyendo la autopista Sur, la avenida Regional y la avenida Paralela), la avenida Las Palmas, la avenida 33 (del río hasta su intersección con Las Palmas), la calle 10 (del río hasta la Terminal del Sur y su conexión con el aeropuerto Enrique Olaya Herrera), los márgenes de la quebrada La Iguaná (entre las carreras 63 y 80), y la calzada norte (en el sentido este-oeste) del puente Horacio Toro, incluyendo los giros para retornar hacia el sur.

En Medellín se hacen controles con las cámaras LPR, que emitirán una alerta a los agentes de la Secretaría de Movilidad para que intercepten los vehículos que no están cumpliendo con la medida.

Por su lado, el llamado de las autoridades de tránsito sigue siendo a tener responsabilidad y paciencia en las vías, conducir con precaución, respetar las normas y salir con tiempo de la casa.