No dé papaya y revise el Pico y Placa en Medellín para este miércoles 20 de noviembre
Acá le contamos a cuáles placas les rige y qué vías están exentas de la medida vehicular.
Este miércoles, 20 de noviembre, antes de salir de casa en carro o en su moto, siembre es bueno que consulte los dígitos que tienen pico y placa para que no se gane una multa innecesaria.
Recuerde que la medida va desde las 5:00 a.m., hasta las 8:00 p.m., para carros particulares cuyas placas terminen en los números 3 y 7.
Lea también: Metro de la 80 está en vilo: Gobierno Nacional sigue sin pagar $483.000 millones
Igual aplica para las motos de 2 y de 4 tiempos cuyas placas que inicien en 3 y 7.
Por el lado de los taxis, esta rige desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., cuya placa terminen en 0.
Recuerde que si incumple el pico y placa podría pagar una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, $ 650.000 y le podrían inmovilizar el vehículo.
Además, tenga en cuenta que hay algunas vías exentas en la jurisdicción de Medellín como la Avenida Las Palmas, la Autopista Sur, la Avenida Regional y la vía de acceso al Túnel de Occidente. Igual sucede en las vías de los corregimientos.
Sin embargo, en la Autopista Sur en jurisdicción de Itagüí, y en la Autopista Norte y la Avenida Regional en jurisdicción de Bello, sí rige la medida del Pico y Placa por disposición de estos dos municipios para descongestionar algunas de sus zonas de influencia.