Activista y comediante: él era el extranjero secuestrado y asesinado en Medellín
El hombre salió a encontrarse con una mujer que conoció por redes sociales, fue secuestrado y posteriormente su cuerpo apareció en una quebrada con heridas producidas con arma blanca.
Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.
El cuerpo de Tou Ger Xiong fue encontrado en la quebrada La Corcovada del barrio la Pola de Medellín. El hombre de 50 años era de origen asiático-americano y se dedicaba a la comedia, el activismo y a dictar conferencias de motivación personal.
Hasta ahora las autoridades han establecido que Xiong llegó a la capital antioqueña el pasado 29 de noviembre para disfrutar de la temporada navideña. Este 10 de diciembre, el extranjero habría pactado una cita con una mujer que conoció en redes sociales.
Lea más: Secuestraron y asesinaron a ciudadano asiático-americano en Robledo, Medellín
Horas después de departir con ella, fue abordado por varios hombres que lo retuvieron e iniciaron con llamadas a los familiares para extorsionarlos por su liberación. Este martes fue encontrado en la quebrada con heridas de arma blanca y señales de golpes contundentes.
De Tou Ger Xiong se sabe que se dedicaba a dictar conferencias de motivación personal, al activismo y al humor. En su red social de Facebook cuenta con 19.000 seguidores.
“Es tan triste como cualquier cosa puede suceder en segundos. Nuestra comunidad ha perdido un alma hermosa. Fue genial conocerte en persona y definitivamente eres una vibra. Que descanses en paz”, son los comentarios que repiten sus amigos y seguidores tras conocer la noticia de su asesinato.
El hombre al parecer era un amante de la cultura latina. En sus redes sociales compartió videos interpretando música salsa, en el último concierto de Karol G y hasta bailó salsa en Guatapé (Antioquia).
El propio Xiong se describía como un orador motivacional, comediante y activista. En sus redes sociales ofrecía conferencias a las escuelas secundarias y universidades de Estados Unidos sobre la cultura asiática.
“Me he presentado en más de 300 campus universitarios y 500 escuelas secundarias en las últimas dos décadas sobre varios temas incluyendo el orgullo cultural, la justicia social, el activismo y la exploración de la vida profesional”, decía Xiong en sus redes sociales.
El hombre también compartía labores de ayuda al adulto mayor y a la comunidad migrante de Asia en Estados Unidos.
Sus amigos y familiares abrieron un fondo para recolectar recursos que permitan continuar con las causas sociales que este hombre lideraba. Mientras tanto, las autoridades trabajan por establecer quienes serían los responsables del secuestro y posterior homicidio de este extranjero.
De acuerdo con la Personería de Medellín, este año se han registrado 27 muertes violentas de extrangeros –no migrantes– en el Valle de Aburrá. Las muertes han ocurrido por homicidios, suicidios, accidentes y sobredosis de sustancias como la escopolamina y otros estupefacientes.