Cierre temporal en el Mascerca de Belén: ¿por qué ocurre y cuándo volverá a abrir?
Mientras tanto, los usuarios podrán acudir a hacer sus diligencias a Guayabal, La Alpujarra o a cualquiera de las 17 sedes que hay dispersas por la ciudad.
Durante diez días estará cerrada la sede del Mascerca de Belén debido a la realización de obras de reparación que resultaban urgentes.
Le recomendamos leer: Conozca los seis proyectos clave que la Alcaldía de Medellín se propone construir de aquí a 2027
Los Mascerca concentran la oferta institucional del Distrito y de otras instituciones en las distintas zonas de la ciudad. Allí se pueden realizar trámites como la radicación de PQRSD, diligencias de Catastro, Sisben y Mínimo Vital de Agua, entre otras cosas.
Los trabajos de mantenimiento en la sede de Belén, en la comuna 16 y aledaña al parque de esta parte de la ciudad estaban previstos pero fue necesario anticiparlos debido a las afectaciones por las fuertes lluvias que han caído durante las últimas semanas.
Según informó la Alcaldía, las causas están asociadas específicamente al deterioro en bajantes de agua y la necesidad de actuar sobre las humedades.
Ello obligará a la salida de servicio de las instalaciones hasta el próximo sábado 22 de noviembre, con la consecuente interrupción de las actividades con los usuarios.
Como alternativa temporal, mientras tanto, quienes prefieran realizar trámites de manera presencial los pueden efectuar en el Mascerca de Guayabal o directamente en el centro administrativo La Alpujarra, donde quedan las dos sedes más próximas para los habitantes de esta comuna. No obstante, igualmente pueden ir a cualquiera de las 17 instalaciones donde se presta servicio a la ciudadanía distribuidas por el territorio de la capital antioqueña.
Además, le sugerimos ver: Con inversión de $20.000 millones, ya se construye un nuevo Buen Comienzo en Villa Hermosa
La otra alternativa es el uso de los canales virtuales y telefónicos como la Línea Única de Atención a la Ciudadanía (604 444 41 44); la línea de WhatsApp Flor (301 604 44 44) y el portal www.medellin.gov.co.