¿Es un engaño? Aseguran que a vendedor ambulante que se le cayó la mercancía curiosamente le ha pasado lo mismo en varias ocasiones
La escena hizo viral a través de un video que se publicó en las redes sociales.
Lo que pareciera ser un acto de solidaridad se registró en las calles de Medellín en días recientes.
El episodio quedó captado en video y se difundió a través de las redes sociales el pasado 27 de abril.
Lea también: Venteros informales se triplicaron en el Centro
En las imágenes logra verse cómo un vendedor ambulante que cruzaba una calle habría dejado caer al piso por accidente una caja en la que llevaba crispetas y comestibles.
El hombre, que se presume sería un adulto mayor dedicado al comercio informal, logra observarse adolorido por la caída y recogiendo unas gafas que cayeron al pavimento.
En medio de la escena, el hombre parece señalar lo que parece ser el desperdicio de una fruta en la que se habría resbalado mientras caminaba por la vía, que se advierte esparcida por el suelo.
Varios vehículos que transitaban por la calle se acercaron al vendedor y comenzaron a darle dinero para reponer la mercancía perdida.
Siga leyendo: Pipe, el niño que se hizo famoso vendiendo empanadas a punta de piropos en Antioquia
Tanto conductores aún montados en sus vehículos como peatones logran aparecen abordando al hombre para entregarle billetes y ayudarle recoger su mercancía.
Mientras unos consideraron que se trataría de un truco para supuestamente captar dinero, otros exaltaron el buen corazón de los transeúntes para ayudarle al adulto a pararse del suelo y superar dicho impase.
“Sea verdad o no, por lo menos no está robando y es un señor de edad, y bendiciones para las personas que lo ayudaron sin interés”, expresó un internauta.
“Uno cumple con ayudar a cada quien con su conciencia si es real o no, dar de corazón es lo importante. Uno siembra sin esperar nada a cambio”, dijo otra usuaria.
Sin embargo, otros usuarios de redes sociales aseguran que han visto al mismo sujeto a la salida de diferentes eventos con público masivo, como a la salida de partidos de fútbol en el Atanasio Girardot o al finalizar el primer concierto de Shakira en la capital antioqueña.
“Jajaja don caído, se cae en el centro,en Sabaneta,en Envigado, en Itagüí. En cada caída se recoge 200 mil y se cae 3 veces al día”, escribió otro usuario.
“Una práctica vieja y perversa”, escribió otro usuario.
Una realidad del comercio informal de ciudad en Medellín
Más allá de esa discusión, lo cierto es que el comercio informal sigue siendo una realidad latente en las calles de Medellín.
En marzo de este año, se conoció por ejemplo que la Universidad Eafit publicó un estudio que demostró que la mayor parte de los vendedores informales son vulnerables y tardan décadas en poder salir de dicha actividad.
Según la universidad, por ejemplo, 83 % de los venteros tiene más de 40 años y un tercio más de 60.
De igual forma, se estima que solamente el 19% terminó el bachillerato y 8 de cada 10 viven en estratos 1 y 2.
Sobre el tiempo que llevan como trabajadores informales, el estudio reveló que el 45% de los vendedores informales encuestados tienen más de 20 años en la informalidad.
Además, le recomendamos: Video: ¿La rebelión de las máquinas? Robot intentó golpear a trabajadores en China