Dos mujeres estarán a cargo de las comunicaciones de la Alcaldía de Medellín y de TeleMedellín
Federico Gutiérrez ya completa los 10 nombramientos y continúa conformando su gabinete para iniciar su segundo periodo en la Alcaldía.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.
El alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez, sigue destapado sus cartas de quienes serán los integrantes de su gabinete y en las últimas horas indicó quienes estarán a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y del canal público Telemedellín.
Lea mas: Comité de empalme de Fico pidió que no presten escenarios para eventos de 2024
Para tomar las riendas de Telemedellín, una de las papas calientes durante la administración de Daniel Quintero, llegará la presentadora y periodista deportiva Vanessa Palacio, quien en la anterior administración de Gutiérrez se desempeñó como directora del sistema informativo del canal público de Medellín, entre 2017 y 2019.
“Vanessa es una gran mujer y es una gran profesional. Conoce el sector y el canal, lo que considero como una fortaleza para lo que viene”, manifestó el alcalde electo en el anuncio de su presentación.
Pero su gestión, al menos de manera inicial, no será sencilla, puesto que a Telemedellín lo rodean varios escándalos de corrupción relacionados con irregularidades en la contratación y hasta inconvenientes con los recursos que recibía el canal por temas de publicidad, los cuales son investigados por la Fiscalía y los organismos de control.
“A hoy, Telemedellín tiene pérdidas acumuladas por más de $10.000 millones y existen graves denuncias de corrupción”, aseguró el mandatario electo sobre los temas a trabajar para la nueva gerente, que reemplazará a Juan David Úsuga.
Entérese: Contraloría ordenó rastrear toda la contratación de Telemedellín durante la administración Quintero
La nueva secretaria de Comunicaciones
Adriana Garnica Villalobos será la secretaria de Comunicaciones y su designación, según Gutiérrez, se hizo con base en su experiencia tanto en el sector público como en el privado, con 11 años de experiencia.
“Tremenda mujer. Inteligente, ejecutiva, comprometida y un amor inmenso por Medellín. Tiene experiencia en sector público y privado”, manifestó el mandatario electo.
La nueva secretaria de Comunicaciones de Medellín trabajó como asesora de la Secretaría de Seguridad de la ciudad entre 2018 y 2019, cuando Gutiérrez era alcalde y recientemente estaba trabajando como jefe de cuentas de Gobierno y Proyectos Estratégicos en Caracol Radio.
Y si por los lados de Telemedellín llueve, por los de la Secretaría de Comunicaciones no escampa y Garnica tendrá como reto solucionar las anomalías que se han denunciado en la contratación desde este despacho, como los firmados con la Universidad Nacional, los cuales llevaron a que Mónica María Orrego López renunciara al cargo el pasado 20 de noviembre, además de que la Procuraduría iniciara una investigación a Juan José Aux, exsecretario, y a Clara Inés Izquierdo, jefe de prensa.
Le puede interesar: Renunció la secretaria de Comunicaciones de la Alcaldía de Medellín en medio de las investigaciones de la Procuraduría
Con estos nombramientos ya se completa la decena de puestos que ya tienen dueño para la administración que iniciará Federico Gutiérrez el próximo 1 de enero.
En días pasados se designó a Simón Molina como secretario privado, a Natalia Ramírez en la Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía, a María Fernanda Galeano en la Secretaría de Desarrollo Económico, a Nicolás Ríos en la Secretaría de Gobierno, a Sandra Milena Sánchez en la Secretaría de Inclusión Social, a Orlando Uribe Villa en la Secretaría de Hacienda, a John Maya Salazar en la Gerencia de EPM y a Paula Andrea Palacio como directora del Área Metropolitana.