Se creyó Mario Bros: joven se lanzó desde el puente de la 4 Sur y se deslizó en un poste de luz
La maniobra temeraria recibió elogios pero también duras críticas.
Con narración segundo a segundo y suspenso, así quedó registrada la tememaria acción de un hombre que decidió lanzarse desde el puente de la 4 Sur para deslizarse por el poste de energía que está en el separador de la vía, como si se trata de Super Mario Bros cuando termina exitosamente cada mundo.
“Bueno, este loco dice que se va a tirar ahí”, comienza diciendo el hombre que graba el video que se hizo viral este lunes 26 de mayo. A unos pocos pasos se observa a un sujeto con gorra y camiseta negra tomando impulso con las manos y calculando el salto que desde esa perspectiva se ve atemorizante.
“Debe ser que está aburrido con la vida”, continúa el narrador, pero el intrépido no le da tiempo para explayarse en reproches y frases de cajón y en un parpadeo da un brinco y queda suspendido en el aire un segundo exacto. “Jueputa, se fue”, atina a decir el testigo, mientras el temerario se aferra al poste y comienza inmediatamente a deslizarse por el poste que se zarandea con fuerza. Cuatro segundos dura la maniobra hasta que toca el piso mientras se escuchan gritos de alegría.
El Super Mario de carne y hueso resultó ser, como era de esperarse por la maniobra prolija que realizó, un practicante de parkour que a través de la cuenta de Instagram Milo.parkour presumió su hazaña señalando que todo estaba fríamente calculado. “Lo hicimos realidad. Este no fue solo un reto... fue una idea que nació desde la pasión, la locura y las ganas de llevar nuestro movimiento a otro nivel”, dijo el hombre, quien señaló que junto a dos amigos decidió enfrentar “un desafío especial en uno de los lugares más representativos de Medellín: el puente de la 4 Sur. Cada paso, salto y decisión fue pensada con profesionalismo, respeto por el entorno y un amor profundo por lo que hacemos”.
Reiteró que “no fue improvisado, no fue suerte. Fue planificación, trabajo en equipo y un objetivo claro: demostrar que cuando la energía correcta se une, los límites se rompen”.
Las reacciones estuvieron divididas, algunos lo calificaron como un atleta en toda regla, señalando que el hombre es conocido desde hace tiempo por compartir en redes sociales cómo se prepara y practica el parkour. Pero otros no fueron tan amistosos y lo señalaron de haber puesto presuntamente en riesgo la vida de otras personas. “¿Y si el poste caía sobre un carro? Y si eso hubiese ocasionado accidentes múltiples, en los carros hay padres, madres, hijos, niños, qué estúpido e inconsciente solo por un juego al que no logran ver las implicaciones, más allá de un video, reflexione hermano”, le escribió alguien en respuesta a su post.
Otros plantearon escenarios menos trágicos y más posibles en los que el hombre pudo haber caído de manera inestable, terminando a la mitad de la vía sin que los conductores hubieran tenido mayor reacción para evitar un atropellamiento.
De todos modos, hay que decir que la práctica del parkour ha sido apoyada, incluso, por el Inder de Medellín, que en algunas administraciones le ha apostado por esta actividad para crear procesos con niños y jóvenes de barrios populares en contextos vulnerables. La ciudad se ha ido ganando cierto lugar en la escena del parkour, al punto que grandes figuras como Pavel Petkuns, considerado como uno de los mejores exponentes de freerunning en el mundo, han visitado la ciudad.
De cualquier forma, cualquier acto público que contraríe la cotidianidad de la ciudad siempre causará algún tipo de conmoción.