Científicos descubren nueva especie de insecto palo gigante
El insecto, que ha sido catalogado como el más pesado de Australia, fue bautizado con el nombre de Acrophylla alta.
Periodista de la Universidad de Antioquia. He trabajado como fact-checker en La Silla Vacía y ahora hago parte de la sección de Tendencias de El Colombiano.
Esta nueva especie de insecto palo fue descubierta en las selvas tropicales del norte de Queensland, Australia, y su hallazgo fue documentado en la revista Zootaxa. Uno de los aspectos más impresionantes del descubrimiento es que esta criatura mide alrededor de 40 centímetros y pesa 44 gramos, casi lo mismo que una pelota de golf.
Los insectos palo suelen pesar entre 30 y 40 gramos, y alcanzar un tamaño máximo de 35,7 centímetros. Angus Emmott, profesor de la Universidad James Cook y uno de los investigadores que participó en el descubrimiento, le dijo al medio británico The Guardian que este podría ser el insecto más pesado conocido en Australia hasta ahora.
Lea: En video: captan a un tiburón ángel, uno de los más raros y amenazados del mundo
El científico explicó que todo comenzó cuando Ross Coupland, uno de los coautores del estudio, recibió una foto del insecto, el cual nunca había visto. Ambos empezaron a buscar en distintas zonas de Australia hasta que encontraron una hembra de esta especie desconocida en la Meseta Atherton, una zona australiana que cuenta con varios parques nacionales reconocidos por la riqueza de su biodiversidad.
Lo que hicieron ambos expertos fue llevarse el insecto para analizarlo más de cerca durante algunas semanas. Además de observar su comportamiento, los huevos fueron clave para identificar a la Acrophylla alta, ya que cada especie de insecto palo posee un estilo de puesta distintivo.
Una de las principales conclusiones es que esta especie no había sido identificada antes porque vive en zonas de difícil acceso humano. “Vive en lo alto del dosel (la capa superior del bosque). Así que, a menos que haya un ciclón o un pájaro que lo derribe, muy poca gente lo ve”, explicó Emmott en un comunicado.
Los científicos aseguran que el tamaño de este nuevo insecto palo podría explicarse también en su hábitat: este necesitaría de una mayor masa corporal para poder sobrevivir a las condiciones climáticas de la selva, la cual puede llegar a temperaturas muy frías. “Por eso que se han convertido en este gran insecto a lo largo de millones de años”, aseguraron.
En el artículo publicado a raíz del descubrimiento se menciona que esta especie podría desplazar a la cucaracha excavadora gigante como el insecto más pesado de Australia. Esta última podría llegar a pesar entre 30 y 35 gramos, y es endémica de Queensland, donde fue encontrado el “palito”.
El siguiente paso para los investigadores es encontrar un macho de esta misma especie. Mientras tanto, dos ejemplares del insecto se encuentran ahora en el Museo de Queensland, donde otros expertos podrán estudiar las especies presentes en la zona y contribuir a su conservación.
Siga leyendo: Avistamiento histórico: 13 cóndores andinos fueron vistos en el páramo del Almorzadero en Santander