Este árbol ha vivido más que Matusalén
Ha vivido más que Matusalén y ahí sigue en pie. Mientras el mítico patriarca citado en el Génesis habría vivido 969 años según ese libro, este árbol lleva más de 1.230 años en pie.
De ser así, habría sido sembrado a finales de los años 700.
Este pino blanco se encuentra en un peñasco al sur de Italia. Por delante pasó el Renacimiento y han pasado las guerras y se mantiene firme, mientras otros organismos mueren.
Es Italus, como se llama, que acaba de ser designado como el árbol más viejo de Europa, de acuerdo con un artículo publicado en el journal Ecology.
El individuo fue descubierto en una arboleda antigua en la que también hay otros árboles antiquísimos, en el Parque Nacional Pollino, al sur de Nápoles.
Italus es el más antiguo de los árboles estudiados en una investigación que duró tres años, superando al que se consideraba hasta ahora el árbol más viejo, un pino de Bosnia conocido como Adonis, que tiene 1.077 años
Y no fue fácil conocer la edad de Italus, para lo cual se tuvo que hacer algo más que contar anillos.
“La parte interior era como polvo, nunca vi algo así”, expresó Alfredo Di Filippo, coautor, profesor de ña Universidad Tuscia en Viterbo, citado por National Geographic.
“Había al menos 20 centímetros de madera faltante, que representa muchos años”.
Para trabajar alrededor de esos años perdidos, los investigadores tomaron muestras de radiocarbono de las raíces para determinar cuándo comenzó a brotar. También compararon tres conteos de anillos de las raíces con el tronco, que crece a una tasa distinta pero que suministra alguna información.
Con esto, los científicos estimaron que Italus debió comenzar a brotar en el año 789 de nuestra era. Nacía, por ejemplo, mientras las vikingos invadían Inglaterra.
Y mientras el núcleo sugiere que tuvo algunos altibajos en estos 1.200 años, sus anillos comenzaron a crecer de nuevo en las últimas décadas y se cree que hasta podría pasar los 1.300 años.
En Europa hay otros individuos arbóreos antiquísimos, pero no han sido estudiados.
Se cree por ejemplo que en Llangernyw yew en Gales, puede tener entre 1.500 y 5.000 años, pero no se ha podido establecer con seguridad por el deterioro del tronco.