Medio Ambiente

Reapareció la rana arlequín, que se creía extinta

21 de junio de 2020

Gracias a la implementación del monitoreo de especies amenazadas que se realiza en el Parque Nacional Natural Chingaza, guardaparques y familias ubicadas en la zona de influencia de Maza Fonté, Choachí, identificaron la presencia de la especie endémica y críticamente amenazada de Colombia, denominada Atelopus lozanoi o rana arlequín, la cual se creía extinta por no haber sido observada en la década de los 90.

Una vez registrada la especie se inició un proceso de monitoreo colectivo que incluye el acompañamiento técnico de los profesionales del Parque Nacional Natural Chingaza, para el desarrollo de las salidas de campo, en las cuales se realiza observación y seguimiento de los individuos, así como identificación de presiones y principales amenazas.

Lea: Nacen en las islas Galápagos seis pichones de pájaro brujo, en peligro de extinción

Este proceso se realiza en articulación con aliados estratégicos como la Sociedad para la Conservación de la vida silvestre –Wildlife Conservation Society– mediante asesorías especializadas de la especie que permiten la gestión de recursos a partir de la “Estrategia de Conservación de Anfibios” por medio de la cual se espera proveer estrategias sostenibles para la conservación de ésta y otras especies de interés.

Con este proceso de conservación, se busca garantizar la protección y supervivencia de especies que se encuentran en riesgo de extinción o con poblaciones reducidas, a partir de la generación de estrategias colectivas que apunten a la protección de los ecosistemas que dependen.