Medio Ambiente

Hallan una séptima especie de grandes simios

Está muy amenazada al quedar unos 800 individuos; vive en Sumatra

03 de noviembre de 2017

Hasta ahora, la lado de los humanos, la ciencia reconoce seis especies de grandes simios: los orangutanes de Sumatra y Borneo, los gorilas del este y oeste, los chimpancés y los bonobos, pero eso parece cosa del pasado.

Científicos en Current Biology reportaron una séptima especie, otro grupo de orangutanes de Sumatra que viven aislados y que son una especie única, distinta a la reconocida y la nombraron orangután Tapanuli (Pongo tapanuliensis).

Pero lo que parece una noticia positiva no lo es tanto: solo quedan unos 800 individuos de ellos, que permanecen amenazados por la pérdida de hábitat y la caza, convirtiéndola en especie nueva y la más amenazada de simios del planeta.

“No todos los días se descubre una nueva especie de gran simio, o sea que es un descubrimiento emocionante”, dijo Michael Krutzen de la Universidad de Zurich en Suiza, uno de los autores del estudio.

El hallazgo se hizo pese a que los simios son unas de las especies más estudiadas, recordó Erik Meijaard de la Universidad Nacional Australiana.

Esta especie vive en el área Batang Toru, en el norte de Sumatra, Indonesia. Hasta 1997 no se conocía de sus existencia más allá de rumores. Viven al sur de la que ha sido el área de los orangutanes de Sumatra.

Algunos estudios sugerían que eran diferentes de otros orangutanes tanto en comportamiento como en genética, pero no eran diferencias claras. Fue en 2013 cuando el grupo tuvo acceso a un esqueleto de un individuo muerto en un conflicto con humanos. Los análisis mostraron diferencias consistentes en el cráneo y los dientes.

Un análisis sofisticado de genomas de 37 orangutanes reveló que la divergencia más antigua entre ellos se dio hace 3 millones de años y fue entre la población de Batang Toru y los del norte del lago Toba. Los de Borneo y Sumatra se separaron mucho después, hace menos de 700.000 años. La evidencia ecológica y de comportamiento refuerza la idea de que los de Batang Toru son especies separadas.

“Estos parecen ser descendientes directos de los orangutanes que migraron de Asia continental y constituyen entonces la línea evolutiva más antigua del género Pongo”, según Alexander Nater, también de la Universidad de Zurich. “La población de Batang Toru estuvo conectada con las del norte hasta hace 10.000 a 20.000 años, luego de lo cual se aislaron”.

Eso significa a la vez que ahora hay 800 orangutanes de Sumatra menos. Los Tapanuli también están amenazados por la cacería y el proyecto de una represa hidroeléctrica que podría inundar algunas de sus mejores, una mala noticia porque un análisis reveló que una mortalidad de menos de 1% de estos individuos será suficiente para que se extingan.