Economía

A partir del 18 de febrero, Trump impondrá aranceles al petróleo y gas que Canadá y México exporten a Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que pondrá aranceles a microchips, petróleo, gas y acero.

Comunicador social - Periodista de la UPB Bucaramanga. Magíster en Estudios Políticos de la Universidad de Caldas. Especialista en Comunicación Digital. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023. Miembro de Consejo de Redacción.

31 de enero de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 18 de febrero impondrá aranceles a las exportaciones de petróleo y gas provenientes de Canadá y México.

Además, afirmó que también aplicará medidas arancelarias a microchips, acero y otros productos. Según Trump, México, Canadá y China no tienen margen de maniobra para evitar estas tarifas. Asimismo, el mandatario aseguró que impondrá aranceles a productos europeos.

Siga leyendo: Estados Unidos impondrá aranceles a Canadá, México y China a partir de este sábado

“Con el tiempo vamos a imponer aranceles a los chips, vamos a imponer aranceles al petróleo y al gas”, dijo a los periodistas en la Oficina Oval, añadiendo que algunos de esos aranceles podrían aplicarse tan pronto como el 18 de febrero.

Trump también prometió imponer aranceles del 25% a Canadá y México, y una tasa del 10%, al señalar el flujo del mortal fentanilo a Estados Unidos, al tiempo que destacó los déficits comerciales de Estados Unidos con los tres países.

El presidente estadounidense, además, confirmó que va a “imponer muchos aranceles al acero”, afirmando que los gravámenes anteriores eran relativamente pequeños en comparación con los que tiene en mente.

Los productos farmacéuticos y el cobre también serán objeto de futuros aranceles, dijo. Y agregó que tuvo una “buena reunión” con el jefe de Nvidia, Jensen Huang.