Economía

Acción de Pacific Rubiales cae en la bolsa tras caerse el negocio con Alfa y Harbour

09 de julio de 2015

A las 10:30 a.m. la acción de la petrolera retrocedía 39,04 % a 6.730 pesos frente a los $11.040 del cierre del pasado martes. En lo corrido de la jornada bursátil el título tocó un mínimo de $6.340 y un máximo de $7.000.

Así mismo, el título en la Bolsa de Toronto caía 40,10 % a $3,15 dólares canadienses.

Entre tanto, las acciones del conglomerado mexicano Alfa, después del retiro de su oferta, subían 4,49% a $31,45 pesos mexicanos.

De acuerdo con la firma comisionista de bolsa Alianza Valores, después de que Alfa y Harbour Energy solicitaran la terminación del acuerdo de arreglo con Pacific Rubiales el impacto sería negativo teniendo en cuenta la difícil situación del sector petrolero.

Además, Alianza Valores asegura que es importante tener en cuenta que los indicadores de endeudamiento de la compañía se encuentran cerca de sus convenants, por lo que afirman que se espera una fuerte caída de la acción en las próximas semanas. El título oscilaría entre $5.000 y $6.000, precio al que se estaba transando antes de conocerse la intención de compra.

El pasado martes, después de más de un mes de haberse anunciado la oferta del grupo mexicano Alfa y de Harbour Energy por Pacific, se dio a conocer que el trato quedaba cancelado.

De acuerdo con información publicada a través de la Superintendencia Financiera, los compradores solicitaron la terminación del acuerdo que había sido suscrito el pasado 20 de mayo y que iba a ser votado en una asamblea de accionistas el próximo 28 de julio (una oferta pública de adquisición de acciones por 6,50 dólares canadienses por título).

“El Acuerdo terminará con efecto inmediato. Así mismo, la Asamblea Extraordinaria de Accionistas, que había sido convocada para que votaran el arreglo ha sido cancelada”, informaron.

Adicionalmente, explicaron que este acuerdo se dará por terminado sin obligaciones relevantes adicionales para las tres implicadas, lo que incluye “cualquier pago por terminación/rescisión o reembolso de gastos”.

Luego de esta noticia, la petrolera se enfocará en la reducción de costos operativos, la desinversión de activos no medulares, la reducción de deuda y la búsqueda de oportunidades en el mercado energético mexicano de la mano de Alfa (que seguirá siendo socio), según informaron.