Acciones de Sura y Nutresa quietas en bolsa
Se espera la publicación de los avisos y cuadernillo de las nuevas OPA lanzadas por el Grupo Gilinski.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.
Mientras los grupos Sura y Nutresa reportaron los cambios en su composición accionaria con la llegada de JGDB Holdings y Nugil, el mercado bursátil espera conocer los avisos y cuadernillos de las nuevas Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) con las que estas sociedades de Jaime Gilinski buscan ampliar su participación.
En Sura la porción alcanzada por JGDB Holdings en la primera OPA fue del 25,3 %, y su objetivo es comprar una cantidad de acciones mínima del 5 % o una máxima del 6,25 %, para hacerse a una participación entre el 30,3 % o 31,55 % de la holding financiera antioqueña.
Con la nueva oferta, Gilinski pagaría US$9,88 por acción, es decir que subió el precio US$1,87 frente a los US$8,01 que canceló en la primera OPA. Con la compra de este nuevo paquete, que oscila entre 23.395.483 acciones y 29.244.354 acciones, Gilinski desembolsaría entre US$231, 14 millones (unos $916.337 millones) y US$288,93 millones ($1,14 billones).
A su turno, Nugil se hizo al 27,7% de las acciones de Nutresa, y con la segunda OPA busca entre un 18,3% y un 22,88%, adicional, lo que le permitiría convertirse en el principal accionista de la holding de alimentos.
Para este segundo ofrecimiento, Gilinski también elevó el precio a US$10,48, es decir US$2,77 más frente a los US$7,71 que canceló en la primera OPA. El desembolso por estas nuevas participaciones, entre 83.813.260 acciones y 104.789.475 acciones, representaría entre US$878,36 millones y US$1.098,19 millones ($3,48 billones y $4,35 billones, aproximadamente).
Sin negociación
Con los anuncios de las segundas OPA, las negociaciones con las acciones de Sura y Nutresa están suspendidas en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), hasta que se conozcan los avisos y cuadernillos, en los que se establezcan los periodos de aceptaciones y los propósitos de los oferentes con estas operaciones.
La última cotización de la especie de Sura en la bolsa fue de $27.250, mientras que la de Nutresa se ubicó en el precio récord de $33.600.
Analistas del mercado bursátil consideran que tras conocer los avisos de las OPA, la reanudación de las operaciones en la bolsa con las acciones podrían observar un impulso alcista.
Reclamo
Mediante un derecho de petición dirigido a la Superintendencia Financiera, Asofondos y al fondo de pensiones y cesantías Protección, el abogado Fernando Rodas pidió claridad al cuestionar la transparencia de las operaciones planteadas por Gilinski.
“La segunda solicitud de autorización de las OPA es violatoria de la ley, la moral y las buenas costumbres en el mundo financiero y de los mercados de valores, toda vez que puede comportar una defraudación a los aceptantes de las primeras OPA, entre ellos las Administradoras de Fondos de Pensiones, y los demás accionistas minoritarios no profesionales”, argumentó el abogado Rodas