Acciones de Tesla caen casi 5% tras declaraciones de Trump sobre deportación de Elon Musk
El presidente Trump afirmó que consideraría la posibilidad de expulsar del país al magnate, después de que este criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal.
Las acciones de Tesla registraron una caída del 4,84% luego de las recientes declaraciones de Donald Trump sobre una eventual deportación del director ejecutivo de la compañía, Elon Musk.
De hecho, AFP reportaba que hacia las 8 de la mañana de este martes, las acciones del fabricante de vehículos eléctricos cayeron más de 6%, cotizadas a 296,61 dólares, colocando nuevamente a la empresa por debajo del umbral simbólico del billón de dólares de capitalización bursátil.
En contexto: ¿Deportar a Musk para Sudáfrica? Trump no descarta examinar esta posibilidad
El presidente Trump afirmó que consideraría la posibilidad de expulsar del país al magnate, después de que este criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal.
Musk, la persona más rica del mundo, fue el principal donante de Trump durante las elecciones de 2024; sin embargo, la relación entre ambos se deterioró el pasado mes de junio tras el desacuerdo sobre el proyecto de ley de presupuesto federal, el cual el empresario ha seguido cuestionando en los últimos días.
Entre las críticas de Musk a Trump está la acusación de que el Partido Republicano ha abandonado los esfuerzos por posicionar a Estados Unidos como líder en la transición hacia los vehículos eléctricos y las energías limpias.
Entérese: Trump amenaza a Musk: perder el mandato de vehículos eléctricos sería solo el comienzo
Por su parte, Trump ha intensificado sus amenazas, convencido de que Musk arremete contra lo que él denomina su “gran y hermosa ley” debido a la eliminación de beneficios para los vehículos eléctricos.
“Está muy molesto por la situación, pero, ¿saben?, podría perder mucho más que eso, se lo aseguro ahora mismo. Elon puede perder mucho más que eso”, afirmó.
El lunes por la noche, Trump hizo comentarios similares en su plataforma Truth Social. “Sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, escribió.
Y agregó: “No lo sé. Tendremos que examinarlo”, a los periodistas en la Casa Blanca cuando le preguntaron si consideraría deportar a Musk.
Musk propone crear un nuevo partido político en Estados Unidos
El empresario sudafricano anunció recientemente su intención de crear un nuevo partido político en Estados Unidos, al que llamaría American Party (Partido América), como una alternativa frente al actual esquema bipartidista dominado por demócratas y republicanos.
Más noticias: Trump asegura que ya tiene comprador para TikTok
Aseguró que su propuesta busca dar voz a una ciudadanía que, a su juicio, se encuentra marginada por el “unipartidismo disfrazado” que impera en Washington.
“Nuestro país necesita una alternativa al unipartidismo demócrata-republicano para que la gente realmente tenga voz”, expresó Musk en su cuenta en X.